El 21 de febrero de 1919, en el marco de la huelga general de la “Canadiense”, tuvo lugar un parón general de las empresas eléctricas de Barcelona que dejó a oscuras a la ciudad durante 24 horas. Ese día el 70% de la industria catalana se vio obligada a parar su actividad. Ahora 100 años más tarde, el sector independentista parece haber escogido este día como referente para organizar la huelga general convocada por el sindicato Intersindical-CSC.
Una huelga en protesta por el juicio del 'procés' que se celebra en el Tribunal Supremo, una jornada que cuenta con el apoyo de medio centenar de entidades soberanistas y el aval del Govern, que ha suspendido su agenda política pública por esta convocatoria.
Seguimiento mayoritario de los estudiantes
Los sindicatos convocantes hacen una valoración bastante positiva del seguimiento en todo el territorio catalán, mientras los portavoces de la Intersindical-CSS, USTEC y el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) coinciden en destacar el seguimiento en el sector estudiantil.
De hecho, este sector es el que protagonizó más altercados a lo largo del día. Según cifras oficiales, el seguimiento en las universidades públicas ha sido del 67%.
Pero, a pesar de las buenas valoraciones, reconocen que los ejes comerciales de las grandes ciudades, los museos, el aeropuerto de Barcelona y las empresas nacionales e internacionales funcionaron con normalidad durante toda la jornada. Por lo que muchos consideran un seguimiento moderado.
Primeras incidencias en carreteras y transporte público
Si en 1919 los manifestantes pararon la actividad de los tranvías, el modus operandi 100 años más tarde no ha diferido demasiado. Como en ocasiones anteriores, los más madrugadores fueron los miembros de los CDRs (Comités de Defensa de la República), que desde primera hora de la mañana cortaron varias decenas de vías en todo el territorio, muchas de ellas con la quema de neumáticos.
Entre las vías afectadas también se incluyen las principales calles de la capital catalana. La AP-7 fue, una vez más, la vía catalana más afectada.
[embed