Se llamaba Samuel Luiz, tenía 24 años, y había salido a divertirse el viernes por la noche, la fecha de reapertura del ocio nocturno en Galicia tras más de diez meses cerrado. El chico y sus amigos eligieron el Andén, un conocido local de A Coruña, para celebrar la llegada del verano y el regreso de las discotecas. Sobre las tres de la madrugada del sábado, la hora máxima de cierre para este tipo de establecimientos, Samuel y una de sus amigas abandonaron la discoteca y se pararon a fumar un cigarrillo y charlar en la Avenida de Buenos Aires, cerca de la playa de Riazor.
Por motivos que todavía se están investigando, un joven comenzó a increpar a Samuel. Aunque él intentó calmarlo, el sujeto se acercó y le propinó un fuerte puñetazo. Poco después, este primer individuo regresó con varias personas más. El grupo lo golpeó brutalmente, dándole patadas y puñetazos, hasta dejarlo malherido en el suelo. Samuel quedó inconsciente y gravemente herido. Cuando llegaron los servicios de emergencia trataron de reanimarlo durante casi dos horas, sin embargo, Samuel falleció de un paro cardiaco mientras era trasladado al CHUAC.
Una agresión homófoba
Los investigadores creen que el inicio de la brutal agresión pudo tratarse de «un malentendido». Al parecer, una de las amigas de la víctima estaba haciendo una videollamada y el primer agresor pensó que estaba siendo grabado por los jóvenes. Sin embargo, todo parece indicar que la agresión estuvo motivada por la orientación sexual del joven ya que, mientras lo agredían, le profirieron insultos homófobos.
13 investigados
Aunque la agencia EFE anunció durante la noche del domingo la detención de 13 personas, la Policía Nacional ha desmentido este hecho y confirma ahora que todavía no se ha producido ninguna detención por el asesinato de Samuel. Lo que sí que ha hecho la Policía Nacional en las últimas horas es identificar a 13 personas por su presunta implicación en la paliza mortal a Samuel. Aunque según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad y la declaración de los testigos fueron siete los presuntos autores, los agentes han identificado a seis sujetos más que no hicieron nada por evitar el fatal desenlace. A estas horas se les estaría tomando declaración. A estos últimos se les podría acusar de un delito de omisión de socorro.
Este crimen homófobo ha generado una oleada de indignación en las redes sociales bajo el hashtag #justiciaparasamuel . Está previsto que a lo largo del día del lunes se celebren varias concentraciones en repulsa de las agresiones homófobas y en memoria de su última víctima: Samuel.