Ya son tres los sacerdotes del Colegio Sant Ignasi de Sarrià (Barcelona) denunciados por presuntos casos de abuso sexual. Tal como adelanta El Periódico, un exalumno del colegio denunció ante los Mossos d’Esquadra haber sido víctima de pederastia a manos del padre jesuita Antoni Roigé, durante la década de los 80.
Por lo que a la lista de Lluís Tó y Pere Sala, denunciados por los hermanos Oriol y Jordi de la Mata, se añade este tercer padre, profesor del reconocido colegio barcelonés.
Según Ignasi D. B., exalumno víctima del padre Roigé, ha destapado su caso únicamente con el fin de apoyar a los hermanos de la Mata, quienes abrieron un correo electrónico para conocer el testimonio de otras posibles víctimas. Ignasi confesaba que no quiere “ni una compensación económica, ni el perdón de nadie”, solo exige visibilidad y acción.
El padre Roigé le ha marcado toda la vida y se siente, todavía, preso de sus agresiones, es por eso por lo que cuando supo de las denuncias de los hermanos de la Mata se vio obligado a actuar.
Ahora, el colegio Sant Ignasi de Sarrià, situado en uno de los barrios más prestigiosos Barcelona, se halla en plena crisis institucional. Después de que los hermanos Jordi y Oriol de la Mata hicieran públicos los presuntos abusos de los profesores y miembros jesuitas, una tercera denuncia hace temblar de nuevo los cimientos del centro y de la Iglesia española, en general. Cada semana se destapan nuevos casos y la Iglesia se está viendo desbordada por completo.
El jesuita de Gijón declara ante el juez
El centro escolar Sagrado Corazón, de la congregación Jesuita de Logroño, apartó de su colegio a un religioso tras ser denunciado como autor de abusos sexuales a menores ocurridos hace unos años en Gijón (Asturias) donde trabajaba como docente. El centro, además, acordó que no tuviese contacto alguno con menores.
La congregación Compañía de Jesús tuvo conocimiento de los hechos el pasado 12 de enero, momento en que retiro, de forma inmediata, al sacerdote jesuita de sus labores en los colegios. También han asegurado que el caso ha sido llevado ante los juzgados ordinarios y han iniciado un proceso canónico.
La Compañía aclaró que no se había hecho eco mediático con anterioridad por el deseo de la víctima y su familia de guardar la discreción hasta el momento del juicio.
Ahora, el sacerdote implicado declara ante el juez del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. No obstante, los hechos que se denuncian no son recientes, sino que se remontan a cuando la persona afectada cursaba sus estudios en el colegio de la Inmaculada (entre 2005 y 2008) y, entre las pruebas practicadas por el juzgado, se incluye la toma de declaración a ambos.
Según las mismas fuentes, en la actualidad se está pendiente de distintos informes policiales y periciales que se irán uniendo a la causa hasta completar la instrucción.
Antonio Allende, portavoz de Educación de la Compañía, reconocía que no es fácil investigar estos casos de abusos a menores porque implica reconocer que "te has equivocado, que lo has hecho mal y que has hecho daño a la gente" y, además, "después de hacerles daño, no hemos sabido responder".
Pero también aseguraba que tanto la Compañía de Jesús como toda la Iglesia católica española "quiere atender a las víctimas" y debe encontrar la mejor forma de hacerlo.