La Guardia Civil interceptó este fin de semana un ‹narcosubmarino› cargado con hasta 3.000 kilos de cocaína de gran pureza, según una primera estimación. El submarino fue interceptado en la playa de Hío, en el municipio pontevedrés de Cangas de Morrazo, y dos personas habrían sido detenidas. Según las primeras informaciones, la ‹narcoembarcación› habría cruzado el Atlántico desde Latinoamérica.
La tripulación habría decidido, en la madrugada del domingo, hundir la nave en la ría de Aldán-O Hío, a la altura de Punta Couso, al sentirse descubierta y perseguida por un operativo policial conjunto de Guardia Civil, Policía Nacional y Servicio de Vigilancia Aduanera. Dos tripulantes ecuatorianos fueron detenidos, mientras que un tercero logró darse a la fuga, según informa Faro de Vigo.
Tareas de reflote
Las autoridades están intentando reflotar el submarino, de veinte metros de eslora, que ha quedado hundido en la playa de Hío, en la península de Morrazo. Fue de noche, con mala mar, cuando la nave llegó a la costa y quedó sumergida, por lo que los agentes calculan que transcurrirán varias horas hasta que pueda ser reflotada y se complete el pesaje para obtener la cantidad exacta de droga.
Es por ello, que el contenido y la posible cantidad del alijo que hay dentro de este submarino son aún conjeturas. Los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) del Instituto Armado no lograron acceder al interior del sumergible. Además, mientras se ejecutan las tareas de reflote, los investigadores están tratando de aclarar si el semisumergible ha navegado desde Sudamérica hasta España con el cargamento o bien la droga ha sido introducida en algún punto en alta mar.
Novedoso sistema de narcotráfico
Se trata de un sistema de transporte de droga muy novedoso en Europa, aunque es habitual en América, han precisado las fuentes. A pesar de que no han trascendido más detalles sobre la operación, fuentes de la investigación indicaron que los detenidos son de origen ecuatoriano. Las autoridades ecuatorianas detuvieron en junio pasado a 26 personas, entre ellas seis extranjeros, en un operativo contra el narcotráfico internacional vía marítima.
En el marco de esta investigación sobre tráfico de drogas, el jueves se habría recibido un aviso, gracias a esa colaboración internacional ,advirtiendo de que un ‹narcosubmarino› se dirigía hacia las costas de Galicia. El lugar desde el que salió el sumergible se cree que fue Guyana o Surinam, cerca de la desembocadura del río Orinoco (Venezuela), aunque la cocaína procedería de Colombia.
El operativo policial llevaba al menos tres noches intentando seguir la pista a este ‹narcosubmarino›. La Guardia Civil mantenía cortados el domingo los accesos a este lugar y no era posible pasar de la piscifactoría que hay allí. La búsqueda del tripulante que huyó movilizó también ayer un enorme operativo por esta zona de O Morrazo. Tras este transporte de cocaína estaría un cártel sudamericano, en colaboración con algún clan de Arousa, aunque no se descarta que haya involucradas personas de otras localidades gallegas. De hecho, en las últimas jornadas, hubo vigilancias y seguimientos en Vigo.
Los narcos se reinventan
Los ‹narcosubmarinos› cada vez son más usados en Suramérica. De hecho, el interceptado este domingo procedía de allí. Tienen 20 metros de eslora y suelen navegar con temporales para burlar la vigilancia aduanera. Sin embargo, es la primera vez que, en España, se localiza uno transoceánico, que ha logrado cruzar el charco saltando todos los controles hasta llegar a Galicia, donde finalizó su viaje.
Los narcos buscan nuevas maneras de transportar la droga, aunque también España ha recibido ayuda de submarinos estadounidenses para perseguir a los traficantes. De hecho, hace unos meses trascendía un espectacular operativo de los Guardacostas de EE.UU. El vídeo mostraba como dos patrullas perseguían a toda velocidad al sumergible, visible en parte desde la superficie. Finalmente dos agentes saltaron sobre el batiscafo y golpearon la escotilla. Un narco acabó saliendo y se entregó.