De jardineros de marihuana a ladrones: los delincuentes se vuelven polivalentes

/  CME
photo_camera Cuatro personas han sido detenidas por cometer, al menos, siete robos con fuerza / CME

Cuatro personas han sido detenidas en Vilafranca del Penedés (Barcelona) por su presunta relación con siete robos con violencia. Dos de ellos, además, estaban buscados por pertenecer a una mafia que cultivaba marihuana en naves industriales de Lleida

Sin arraigo en Catalunya y sin domicilio estable. Dos de los integrantes del entramado criminal ahora desarticulado, llegaron primero a la provincia de Lleida de la mano de una organización criminal dedicada al tráfico y cultivo de marihuana en naves industriales. Sus funciones eran las de “jardineros”. Es decir, cuidar de las plantas y velar por su correcto crecimiento.

Sin embargo, el pasado mes de diciembre los Mossos d’Esquadra irrumpieron en las naves en las que “trabajaban” y les “cerraron el chiringuito”. Ellos dos lograron escabullirse sin ser detenidos.

De “jardineros” a ladrones

Tras este varapalo, estos “jardineros” cambiaron su actividad criminal y pasaron de cultivar marihuana a ejecutar robos con fuerza en domicilios, principalmente, de las zonas del Penedés, el Garraf y Lleida. Ahora, agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) han logrado desarticular la célula de ladrones a la que estos narcos se adhirieron.

En total, los agentes han arrestado a cuatro personas de entre 25 y 32 años: tres hombres y una mujer, que sin tener domicilio estable en Catalunya, se dedicaban a la delincuencia itinerante, trabajando para otras organizaciones criminales. Se les acusa de cometer, al menos, siete robos con fuerza en domicilios de Sant Martí Sarroca (Alt Penedès), Santa Oliva (Baix Penedès), Benavent (Segrià), Sitges (el Garraf) y Mollerussa (Segrià).

Itinerantes y con gran movilidad por todo el territorio

La investigación empezó a finales de enero. Los Mossos tuvieron conocimiento que se había producido un robo de armas de caza en un domicilio de Sant Martí Sarroca, en el Alt Penedès. Los agentes descubrieron que los ladrones tenían una gran movilidad, desplazándose por varios municipios de Catalunya.

A partir de esta primera premisa, las pesquisas se centraron en identificar quien se escondía tras estos asaltos. Todos ellos, de características muy similares: a primera hora de la noche y casas unifamiliares, alejadas de los núcleos urbanos.

Un accidente de tráfico propició su detención

Una vez acreditada su participación en los hechos investigados, se puso en marcha un dispositivo para detenerlos. Así, el pasado 6 de febrero los Mossos d'Esquadra los identificaron después de que entraran en una casa de las afueras de Benavent. Al verse descubiertos, los criminales intentaron huir con el coche, con la poca fortuna de sufrir un accidente en uno de los accesos a la A-2, en las Borges Blanques, donde su coche salió de la vía. Los cuatro resultaron ilesos, y decidieron echar a correr mientras se desprendían de los objetos que acababan de robar.

Dos de ellos consiguieron eludir a la policía, mientras que los otros fueron detenidos in situ. Al día siguiente los agentes acorralaron a los dos restantes cuando llegaban a su domicilio, y efectuaron las detenciones pendientes. Durante los registros de los pisos donde vivían de forma temporal, los investigadores encontraron dinero en efectivo, joyas, perfumes, ropa, mochilas y objetos sustraídos en otros robos.

Tras su detención, el Juzgado de Instrucción y Primera Instancia 2 de Vilafranca, que tutelaba la investigación, decretó su libertad con cargos y medidas cautelares.

Dos de ellos, detenidos por partida doble

Dos de ellos, los que habían “trabajado” como “jardineros” previamente a cometer los robos con fuerza, quedaron detenidos por partida doble, pues también fueron arrestados por agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de Lleida por su presunta participación con el entramado que se desarticuló en diciembre. Anteriormente los agentes ya detuvieron a siete personas, pero la investigación seguía en marcha porque algunos de los sospechosos siguen en busca y captura, como en el caso de estos dos.

Durante esta actuación se desmantelaron dos naves industriales con sendas plantaciones de marihuana en las localidades de Bellvís y Sidamon (Pla d'Urgell).

Comentarios