Juana Rivas sale de prisión y cumplirá condena desde su casa con control telemático

Juana Rivas en una imagen de archivo de 2018  /  Europa Press
photo_camera Juana Rivas en una imagen de archivo de 2018 / Europa Press
La decisión, tomada este martes por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, ha tenido en cuenta el ingreso voluntario de Juana Rivas y que se trata de su primer delito

Juana Rivas ha salido de prisión bajo el amparo de un tercer grado penitenciario que le permitirá cumplir la condena de dos años y medio de prisión por la sustracción de sus hijos desde su casa mediante control telemático. La decisión, que ha sido tomada este martes por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, ha tenido en cuenta el ingreso voluntario de Juana Rivas y que se trata de su primer delito.

Rivas ingresó de forma voluntaria el pasado viernes en el centro de inserción social Matilde Cantos de la capital granadina para cumplir la orden de ingreso en prisión. A propuesta de la Junta de Tratamiento de ese centro, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha clasificado a la interna en tercer grado y le ha aplicado el artículo 86.4 del Reglamento Penitenciario, lo que supone cumplir la pena en casa con pulsera telemática.

El acceso directo al tercer grado está regulado por una Instrucción de 2007 aprobada cuando Mercedes Gallizo dirigía la Secretaría General, y el control telemático por una de 2019. La Secretaría General que encabeza Ángel Luis Ortiz está apostando, siempre que las circunstancias penales y penitenciarias lo permiten, por el cumplimiento de las penas en medio abierto, como ha resaltado en reiteradas ocasiones el titular de este organismo.

Antecedentes del caso

El caso Juana Rivas empezó hace años. Después de varias denuncias cruzadas por violencia doméstica, la mujer decidió, en el verano de 2017, coger a sus hijos y abandonar Italia, donde vivía con su marido, y huir a España bajo el pretexto de un viaje familiar. Ocultó durante días a los niños de su padre, asegurando que era víctima de malos tratos. 

Fue entonces que empezó la carrera judicial entre España e Italia. El 24 de julio, la Audiencia de Granada decreta que Juana Rivas tiene 48 horas para entregar a los menores. El 16 de agosto se rechaza el recurso de amparo y Rivas decide no acudir a declarar a la nueva citación judicial. El 22 de agosto será detenida, si bien se dicta orden de libertad provisional, comunicada y sin fianza, retirada del pasaporte de los niños y prohibición de salir del espacio Schengen. El 28 de agosto, Juana Rivas hará entrega de los menores a Francesco Arcuri, el cual se los llevará a Italia donde permanecerán a partir de entonces.

Comentarios