Tal como adelantó eltaquigrafo.com, esta semana la División de Investigación Criminal de los Mossos d’Esquadra, junto con la Unidad de Investigación de Nou Barris (Barcelona), desarticularon la principal red de distribución de euros falsos en Catalunya.
Esta red estaba constituida por un grupo criminal organizado de origen ghanés i nigeriano, ubicado en Torre Baró, Santa Coloma y Montcada i Reixac.
Esta banda de falsificadores, que recibían los billetes falsos desde Nápoles (Italia), los introducía y los distribuía principalmente en un supermercado de Torre Baró, donde los billetes eran llevados por intermediarios y entregados al responsable del establecimiento.
El grupo desarticulado importaba mensualmente a Catalunya unos 30.000 euros falsificados, en billetes de 20, 50 y 100 que se distribuían por el área metropolitana de Barcelona.
Una técnica muy sofisticada
Las falsificaciones corresponden a una de las tipologías consideradas más peligrosas a nivel europeo por su alta calidad y por el gran volumen de incautaciones realizadas, no solo en el estado español sino en el conjunto de Europa. Además, las falsificaciones son copias de los nuevos billetes emitidos por el Banco Central Europeo.
Esta operación policial se inició a principios de septiembre de 2018, cuando se detectó un aumento de las denuncias dentro del área metropolitana de Barcelona en relación con billetes falsos de 50 que se introducían en pequeños comercios.
La investigación concluyó el pasado 12 de marzo con la detención del jefe de la organización criminal y la aprehensión de importantes cantidades de dinero falso. Uno de los detenidos fue arrestado en el aeropuerto de Barcelona con 10.000 euros de estos billetes.
Los ocho arrestados pasaron a disposición judicial el pasado 15 de marzo y el juez decretó prisión provisional para tres de ellos, el resto quedó en libertad con cargos.