Pablo Sierra, de 21 años, desapareció sin dejar rastro el pasado 3 de diciembre en Badajoz. Volvía a la residencia de estudiantes, tras pasar una noche de fiesta con los amigos. A la mañana siguiente, un agente de la Guardia Civil fuera de servicio encontró el teléfono móvil del joven con restos de sangre. El hallazgo se produjo en la zona de Pico de Guadiana, a tres kilómetros donde fue visto por última vez, en la calle Zurbarán, y en la dirección opuesta a su destino.
La principal hipótesis que barajan los investigadores es que pudo haber sufrido un robo violento o una agresión de vuelta a la residencia. Pero, es tal la incógnita que ha desencadenado esta extraña desaparición que la familia Sierra, en colaboración con los portavoces de SOS Desaparecidos, han decidido difundir la búsqueda del joven desaparecido en la capital pacense al país vecino, Portugal, y es que la frontera está a escasos kilómetros de donde se le pierde la pista.
El portavoz de la familia, Joaquin Amills, ha explicado que se trata “del protocolo que se sigue cuando pasan ciertos días, ampliar la difusión, en este caso, por cercanía, también en Portugal”.
La familia pone en duda que fuese sangre
Según ha manifestado Amills, a tenor de los datos que hoy se tienen se busca a Pablo Sierra “en buen estado”, de ahí que sea importante aumentar esta difusión. El portavoz ha querido también aclarar que “aún no está confirmado” por la Policía Nacional que se encontrase sangre en el móvil del joven, hallado en la zona del Pico, próxima al río Guadiana, pues tal y como se comunicó a la familia “había manchas” en el teléfono, pero “sin la seguridad de que fuese sangre”. La Científica trata ahora de identificar el rastro y si fuese sangre, si es reciente o anterior a los hechos.
Reconstruyendo las últimas horas
Y con todo, los investigadores de la Policía Nacional siguen barriendo las cámaras de seguridad de la zona, así como entrevistando a la decena de testigos para reconstruir las últimas horas en las que Pablo Sierra fue visto. En este sentido, según ha avanzado Antena 3, el testimonio de un camarero que ha dicho que vio marcharse al joven, bebido, del bar antes de medianoche entra en contradicción con otras informaciones que apuntaban que habría estado en la zona de ocio nocturno de Badajoz hasta las 2.00 horas.
Para los agentes es importante saber cómo y cuando se marchó. Aunque su amigo asegura que Pablo les dijo que iría a coger un taxi, nadie lo vio subirse a ninguno. Por ello, varios medios adelantaron que tambiénexistía la posibilidad de que ¡pudiera haberse subido a un autobús que cubre la línea hasta la residencia. Tampoco se ha descartado que, ya solo, sin la compañía de su amigo, decidiera volver caminando.
El pequeños incidente antes de irse
Lo que ha trascendido de esa noche es el posible “encontronazo” que pudo tener Pablo con otro joven a la salida de un pub, cuando el ahora desaparecido le rompió accidentalmente la pantalla del móvil a otro joven. No obstante, él se disculpó y rápidamente intercambiaron los números, ya que le dijo que se haría cargo de la reparación y que, en el peor de los casos, le compraría un móvil nuevo.
En este sentido, el dueño del pub confirmó que no se produjo ninguna pelea entre ambos y que el trato fue cordial sin que el problema pasara a mayores. Tras el suceso, Pablo Sierra decidió volverse a la residencia a la que nunca llegó.
Se requiere la colaboración de la ciudadanía
Por su lado, El Centro Nacional de Desaparecidos ha habilitado en su página web (Ministerio del Interior) una opción para que se pueda informar sobre cualquier detalle en relación a la desaparición de forma confidencial.