La cifra de detenidos por los altercados post botellones asciende a 66

Así quedó plaza Espanya tras el botellón del viernes   /   El Taquígrafo
photo_camera Así quedó plaza Espanya tras el botellón del viernes / El Taquígrafo
Doce de los detenidos pasaron a disposición judicial este lunes, otros ocho el martes. Todos han quedado en libertad acusados de los delitos de desórdenes públicos, atentado a agentes de la autoridad y daños

Ya son 66 las personas detenidas en relación con los graves altercados del pasado fin de semana tras los macro botellones que se celebraron en la plaza Espanya de Barcelona y en la playa del Bogatell por las fiestas de La Mercè. Del total de detenidos, 19 son menores de edad, ha confirmado la policía catalana. El resto oscilan entre los 18 y los 25 años.

Doce de los detenidos mayores de edad pasaron a disposición judicial este lunes, quedando en libertad provisional a dispensas de acudir al juzgado siempre que sean requeridos. Otros ocho han declarado ante el juez de guardia durante la mañana de este martes, obteniendo el mismo resultado que sus compañeros. A todos ellos se les acusa de los delitos de desórdenes públicos, atentado a agentes de la autoridad y daños.

73 heridos, 13 por arma blanca

Cabe recordar que, la pasada madrugada del viernes al sábado, la intersección entre la Plaza España de Barcelona y la avenida María Cristina se tornó un auténtico campo de batalla. Un reducido porcentaje de los jóvenes ahí presentes, cuando el grueso de los asistentes al botellón (más de 40.000 personas según la Guardia Urbana) abandonó el lugar, aprovechó para ocasiones múltiples y graves destrozos en el mobiliario urbano, lanzar objetos contra el cordón policial y agredir a otros jóvenes con arma blanca.

En total, hubo 73 heridos, 13 de ellos con heridas compatibles con las cuchilladas de una arma blanca. Además, quemaron coches, motocicletas y asaltaron varios comercios de la zona. Barcelona volvió a registrar una imagen propia de una postguerra, mientras agentes de la ARRO de los Mossos y los antidisturbios de la Urbana intentaban dispersar a los alborotadores.

Jóvenes marroquíes, argelinos y antisistema

Como confirmaron fuentes policiales a eltaquigrafo.com, los jóvenes detenidos siguen un perfil parecido a los que ya fueron arrestados durante los últimos altercados por el encarcelamiento de Pablo Hasél: muchachos de origen marroquí, argelino y pertenecientes a grupos antisistema. Muchos de ellos no dudan en hacer uso de armas blancas a la ligera, como se ve demostrado por el número de heridos, cuando ven frustrado algún robo o se encaran con otros grupos. Además, son los mismo que aprovechan la confusión entre la muchedumbre para perpetrar hurtos y robos de móviles, carteras, relojes de lujo y otros objetos de valor.

El problema se ha trasladado al panorama político y Ayuntamiento y Generalitat han cruzado reproches sobre la incapacidad para contener los episodios de violencia. 

Comentarios