La Guardia Civil detiene a los empresarios que financiaron Tsunami Democràtic

Xavier Vendrell, Oriol Soler y David Madí
photo_camera Xavier Vendrell, Oriol Soler y David Madí
Como ha adelantado El Confidencial, a primera de este miércoles han sido detenidos el 'exconseller' Xavier Vendrell, el empresario Oriol Soler y el exalto cargo de CDC David Madí, por, presuntamente, montar y financiar a ‘Tsunami Democràtic’

La Guardia Civil ha puesto en marcha a primera hora de este miércoles un macrooperativo contra un grupo de empresarios próximos a ERC y Junts per Catalunya, sospechosos de liderar la plataforma independentista Tsunami Democràtic —surgida a raíz de la sentencia del procés— y de colaborar en el desvío de fondos públicos a Bélgica para financiar la estructura montada por el expresident, Carles Puigdemont.

Según la información que adelanta El Confidencial y cuyos datos han sido confirmados por fuentes de la Guardia Civil a eltaquigrafo.com, el operativo, con más de una treintena de entradas y registros simultáneos en las provincias de Barcelona y Girona, se ha saldado, por el momento, con la detención del exconseller, Xavier Vendrell, el empresario, Oriol Soler, y el exalto cargo de CDC, David Madí, todos ellos muy próximos a la figura del expresident.

La causa, instruida por el juez, Joaquín Aguirre, del juzgado de Instrucción, número 1, de Barcelona, está abierta por los delitos de malversación de fondos públicos, prevaricación y tráfico de influencias. Las pesquisas que han provocado el operativo policial se iniciaron hace unos meses como una pieza separada y secreta de las diligencias que se instruyen en el mismo juzgado por el presunto desvío de fondos procedentes de subvenciones públicas, entre ellas, algunas otorgadas por la Diputación de Barcelona, a entidades de la órbita soberanista y de la extinta CDC.

Se constata que seguían trabajando en la sombra

Vendrell, antiguo militante del grupo, Terra Lliure, y consejero de Gobernación con el tripartito de Pasqual Maragall, ocupó la Secretaría de Organización de la formación republicana, entre 1996 y 2006. Soler, empresario del sector de la comunicación de la órbita de ERC, que desempeñó una labor fundamental en la campaña de propaganda del 1-O. Y, Madí, fue secretario de Comunicación con Jordi Pujol y mano derecha de Artur Mas. Tras dejar la política estuvo en nómina de Deloitte, Telefónica y Endesa y en la actualidad era presidente ejecutivo de la compañía Aguas de Catalunya.

Ellos tres son los principales detenidos y todos ellos tuvieron un papel destacado en la preparación del referéndum ilegal de 2017, reuniéndose incluso con Puigdemont, Oriol Junqueras y otros miembros de aquel gabinete en las fechas previas a la consulta, como acreditó el Instituto Armado.

Integraban el llamado frente empresarial del procés, actuando como un consejo de sabios del Govern. Los tres mantenían una estrecha relación con Víctor Terradellas, el alto cargo de CDC que se encargó de buscar apoyos internacionales al 1-O y que se encuentra en el epicentro de esta causa. Sin embargo, ni Vendrell, ni Madí, ni Soler habían sido investigados hasta ahora.

Nuevas diligencias habrían acreditado que seguían trabajando en la sombra en una nueva ofensiva independentista. En el curso de la investigación, se les detectó desplazándose al extranjero para mantener reuniones con el propio Puigdemont y con la exdirigente de ERC, Marta Rovira, huida a Suiza. Además, ejercían una gran influencia sobre los actuales líderes de JxCAT, ERC y el nuevo PDeCAT.

Su relación con Tsunami Democràtic

Vendrell y Soler, además, habrían desempeñado, según adelanta el citado medio, funciones directivas en Tsunami Democràtic, una entidad sin responsables reconocidos, que en octubre del año pasado utilizó las redes sociales y aplicaciones móviles para desencadenar manifestaciones masivas contra la sentencia del Tribunal Supremo sobre los líderes del 1-O.

La Audiencia Nacional abrió entonces una investigación para identificar a los responsables que se escondían tras la plataforma. El Juzgado número 1 de Barcelona ha llegado hasta ellos por otra vía. Entre las movilizaciones organizadas por Tsunami Democràtic destaca la toma del aeropuerto de El Prat y los disturbios de la plaza de Urquinaona.

Comentarios