La mafia georgiana reaparece en Sevilla

A raíz de los registros, los investigadores pudieron recuperar gran cantidad de pertenencias de gran valor que habían sido robadas   /    CNP
photo_camera A raíz de los registros, los investigadores pudieron recuperar gran cantidad de pertenencias de gran valor que habían sido robadas / CNP
Se trata de una mafia que “aparece, desaparece y reaparece”. La presión policial les obligó a abandonar Barcelona, ahora han reaparecido en Sevilla y la Policía Nacional ha logrado detener a uno de los principales cabecillas, acusado de asaltar, al menos, cinco viviendas.

La mafia georgiana es conocida desde hace años por ser la líder en delitos contra el patrimonio, en especial, asaltando casas vacías. Como afirma Carlos Gil, jefe en funciones de la Sección de Crimen Organizado de la Policía Nacional en Catalunya, es una mafia que “aparece, desaparece y reaparece”, muy itinerante y que no suele afincarse por muchos años en un mismo lugar. Tras varias operaciones policiales en Barcelona, la capital catalana detuvo a un centenar de miembros de esta organización.  La presión policial les obligó a desaparecer, ahora, uno de sus mayores líderes ha reaparecido en Sevilla.

Detenido y a prisión

Según ha informado el periódico digital Nius, la Policía Nacional ha logrado detener en la capital hispalense a uno de los principales cabecillas de la mafia georgiana. Asentado en Sevilla, pero con movilidad por todo el país, el CNP ha logrado detener a este hombre, de 39 años, que ya ha ingresado en prisión provisional.

Los investigadores le atribuyen su presunta participación en, al menos, cinco robos en casas de la ciudad andaluza, además de acoger a otros miembros del grupo que viajaban hasta España para cometer también esta tipología delictiva.

Detenido hace un mes en Irún

Tal y como ha adelantado el citado medio, la investigación arrancó el pasado mes de mayo tras comprobar el aumento de robos con fuerza en varias viviendas de Sevilla. Cuando los agentes identificaron al presunto ladrón, éste intentó huir en un vehículo junto a otras dos personas, también de nacionalidad georgiana. Su huida se detuvo en la localidad vasca de Irún, en la frontera francesa, donde lo interceptaron las autoridades que custodiaban el paso. En el coche encontraron objetos que, presuntamente, habían sido robados en dos casas de la capital andaluza y varias herramientas para forzar puertas.

Tras la primera detención, quedó en libertad, pero los agentes no le perdieron la vista. En esta segunda ocasión, poco después de un mes de la detención en Irún, se le localizó de nuevo en Sevilla. En esta segunda ocasión, los investigadores pudieron recuperar gran cantidad de pertenencias de gran valor robadas en sus asaltos: relojes y joyas, dinero en efectivo y, de nuevo, varios instrumentos para abrir cerraduras.

Comentarios