La organización presuntamente liderada por Moreno quería crear un banco propio

Los agentes han registrado palmo a palmo, con la ayuda de la Unidad Canina, la finca del productor ubicada en Boadilla del Monte | EFE
photo_camera Los agentes han registrado palmo a palmo, con la ayuda de la Unidad Canina, la finca del productor ubicada en Boadilla del Monte | EFE
El productor de televisión, José Luis Moreno, habría utilizado su influencia para dotar de credibilidad las solicitudes de créditos bancarios que la organización efectuaba para realizar proyectos empresariales que nunca se materializaban

La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a cincuenta y tres personas en el marco de la “Operación Titella”. Se les imputan los delitos de estafa continuada, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Se les acusa de haber estafado más de 50 millones de euros mediante la creación de una red formada por más de 700 sociedades mercantiles que utilizaban para ocultar el dinero procedente de préstamos de fondos de inversión privados o de la banca. 

Precisamente, la investigación se inició hace casi tres años tras una querella presentada por varias entidades bancarias. La organización utilizaba siempre el mismo modus operandi: primero, se ganaba la confianza de directores de sucursales bancarias y solicitaba un préstamo con la excusa de realizar un proyecto empresarial. Sin embargo, estos proyectos nunca llegaban a materializarse. Una vez obtenido el dinero, la organización lo desviaba a este entramado de empresas pantalla, de modo que las entidades no podían recuperarlo. Uno de los encargados de estas operaciones fraudulentas sería el famoso productor de televisión José Luis Moreno. De hecho, los investigadores lo consideran uno de los principales cabecillas por ser el rostro visible que dotaba de credibilidad este tipo de operaciones. 

Aunque inicialmente la entidad reclamaba una suma que ronda los 6 millones de euros, las pesquisas de los investigadores han concluido que el dinero obtenido de forma ilícita con la emisión de facturas falsas, el peloteo de cheques, estafas y evasión de impuestos, ascendería a los 50 millones de euros. 

Entre los detenidos, principalmente en las provincias de Madrid y Barcelona, aunque también se han realizado registros en Toledo, Valencia, Alicante y Murcia, habría varios banqueros, abogados y notarios. El arresto más sonado ha sido, sin duda, el del famoso ventrílocuo, que ha sido detenido en su lujoso chalet de Boadilla del Monte (Madrid). Los agentes han registrado la finca durante más de 7 horas, en presencia del productor de televisión, con la ayuda de la Unidad Canina especializada en detectar dinero en efectivo. La Policía Nacional ha efectuado otra entrada, de forma simultánea, en la sede de Kulteperalia, la productora de Moreno, que alberga entre sus instalaciones el estudio de grabación más grande de España. 

Blanqueo de dinero procedente del narcotráfico

Este medio centenar de arrestos se habría precipitado tras la detención de una “mula” del narcotráfico, hace apenas unos días, mientras realizaba un viaje desde los Países Bajos hasta Barcelona con 1,3 millones de euros ocultos en el doble fondo de un vehículo. Tras la detención de esta mujer, los investigadores pudieron confirmar que el dinero procedía del narcotráfico y que iba a ser blanqueado mediante el entramado de empresas mercantiles de esta vasta red criminal. Aunque José Luis Moreno no tendría una vinculación directa con actividades relacionadas con el narcotráfico, la organización que presuntamente lideraba sí que habría realizado operaciones de blanqueo de efectivo procedente de este negocio ilícito, sobre todo, en la provincia de Barcelona. 

De hecho, el movimiento de dinero procedente del narcotráfico llegó a ser tal que la organización lo distribuyó en cuentas de Suiza, Panamá y las Maldivas y llegó a plantearse la creación de una entidad bancaria propia en Malta para guardar el efectivo obtenido del crimen económico. 

Comentarios