La policía desarticula una célula yihadista lista para atentar

Los presuntos yihadistas fueron detenidos el lunes entre Madrid y Barcelona | EFE
photo_camera Los presuntos yihadistas fueron detenidos el lunes entre Madrid y Barcelona | EFE
A los miembros de la peligrosa célula, detenidos entre Madrid y Barcelona y liderados por un excombatiente del Estado Islámico, se le han incautado armas de fuego y munición

La Policía Nacional ha desarticulado una célula yihadista que se preparaba para actuar próximamente en España. En total, los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) que han liderado esta operación han detenido a cinco miembros: cuatro en Barcelona y uno en Madrid. 

La investigación, que ha culminado este lunes con la desarticulación de esta peligrosa célula, se ha desarrollado en dos fases. La primera, el pasado mes de enero, se saldó con la detención de tres presuntos yihadistas en Barcelona. Poco después, los agentes descubrieron que el líder del grupo era un argelino que había estado combatiendo en las filas del Estado Islámico durante varios años y que ahora estaba entrenando en España. Además, los investigadores descubrieron que era muy activo en las redes sociales, donde actuaba como captador de nuevos miembros para la célula. A este sujeto se le considera el presunto autor de delitos de pertenencia a organización terrorista, colaboración con banda armada, adoctrinamiento y tenencia ilícita de armas. 

Curtido en combate

Este hecho hizo saltar todas las alarmas. El retorno de los Combatientes Terroristas Extranjeros, conocidos como CTEs, supone una grave amenaza para la seguridad de Occidente. Se trata de individuos que han viajado voluntariamente a zonas en conflicto como Siria o Iraq para integrarse en organizaciones terroristas como Estado Islámico o Al Qaeda. Aunque solo un pequeño porcentaje regresa, ya sea a su país de origen o a un tercero, lo cierto es que suponen un elevado riesgo para la seguridad nacional. El principal motivo es que se trata de sujetos curtidos en el campo de batalla, altamente radicalizados y con conocimientos bélicos. En este sentido, ha quedado demostrado que aquellos atentados en los que hubo participación de CTEs fueron más letales. 

A partir de la identificación del líder, la policía localizó al resto de miembros de la célula. La segunda fase de la operación ha finalizado con la detención de los cinco miembros restantes, lo que supone la desarticulación de la célula.  

Preparados para atentar

Durante los registros en las viviendas de los sospechosos los agentes han incautado varios machetes, armas y munición del calibre 9 milímetros, lo que evidencia que el grupo se estaba preparando para cometer un atentado en España o en cualquier otro país europeo. 

De los cinco detenidos, todos ellos argelinos, cuatro han pasado a disposición judicial este miércoles, y Joaquín Elías, el magistrado que dirige la investigación desde el Juzgado central número 6 de la Audiencia Nacional, ha decretado su ingreso en prisión. El quinto se encontraba ya en un centro penitenciario de Barcelona. 

Comentarios