La Policía desmantela dos macro plantaciones de marihuana en Barbará del Vallès

Una de las plantaciones desmanteladas  /   CNP
photo_camera Una de las plantaciones desmanteladas / CNP
La organizaciones criminales transnacionales han aterrizado en Catalunya, se han instalado y han empezado a hacer negocio con los productores locales, que suelen ser los que caen en este tipo de dispositivos

Tras un 2021 en el que tráfico de marihuana y las respectivas operaciones policiales antidroga han sido “el pan de cada día” de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el año no podía terminar sin una última macrorredada en Barbará del Vallès (Barcelona). Lamentablemente, los clanes dedicados al cultivo y tráfico de esta droga se han asentado en Catalunya, convirtiendo este territorio en el nuevo huerto de Europa. La organizaciones criminales transnacionales han aterrizado aquí, se han instalado y han empezado a hacer negocio con los productores locales, que suelen ser los que caen en este tipo de dispositivos.

En este sentido, fuentes policiales reconocen a eltaquigrafo.com, que, a veces, tras estos pequeños productores hay grandes mafias del crimen organizado, por lo que la investigación entorno a esta problemática, controlada pero creciente, es “constante y transversal”. En este caso, han sido agentes de la Policía Nacional los encargados de proceder al desmantelamiento de dos cultivos indoor de marihuana, tras un dispositivo policial en el que fueron detenidos los tres máximos responsables de la plantación.

Se contó con la colaboración de la compañía eléctrica

Las investigaciones se centraron en una nave ubicada en el polígono industrial de Barberá del Vallés, donde se realizaron funciones de vigilancias y seguimientos, a fin de comprobar la actividad ilícita. Las sospechas de los agentes contaron con la colaboración de técnicos especialistas de una empresa eléctrica en la medición de consumo de fluidos eléctricos y se pudo constatar que la plantación se alimentaba de forma fraudulenta mediante un enganche ilegal a la cometida general de la red eléctrica.

Este tipo de instalaciones eléctricas son un peligro potencial, no sólo por los cortes de luz que puedan ocurrir por las sobrecargas de la red, sino por el elevado riesgo de incendio que pueden afectar a las viviendas colindantes o la vegetación próxima. Con el informe que realizó la compañía, en el marco de esta investigación, y los resultados obtenidos en las vigilancias y seguimientos se pudieron aportar pruebas suficientes que corroboraban las informaciones recibidas.

Se descubre una segunda nave in situ

De este modo, la autoridad judicial autorizó la entrada y registro de la nave investigada. Sin embargo, durante el transcurso del registro de dicho local, y gracias a la colaboración de Policía local de Barberá del Vallés, se pudo localizar in situ otra nave en la que había otra plantación de marihuana. Fueron agentes de la policía municipal quienes alertaron de la presencia de una segunda nave de similares características, en los aledaños de la primera, que emitía un fuerte olor a marihuana.

Tras recibir esta información, los responsables del dispositivo de Policía Nacional realizaron indagaciones (que atestiguaron vínculos entre una nave y la otra), lo pusieron en conocimiento de la autoridad judicial y ésta autorizó de manera inmediata la entrada y registro a la segunda nave localizada entonces.

Tres detenidos y más de 2mil plantas aprehendidas

Con todo, como resultado de las diligencias practicadas en las dos naves del polígono industrial se aprehendieron un total de 2.589 plantas de marihuana en fase de crecimiento, 23 bolsas de cogollos de marihuana, aparatos de aire acondicionado, balastros, lámparas, ventiladores y demás utensilios utilizados en este tipo de plantaciones. Finalmente, se procedió a la detención de los responsables de la plantación: tres hombres, mayores de edad, a los que se les imputan los presuntos delitos Tráfico de Drogas y Defraudación de Fluidos Eléctricos y Análogos.

Comentarios