La policía detiene a un cuarto joven en A Coruña por el asesinato de Samuel

En los últimos días miles de personas se han manifestado en las principales ciudades de todo el país | S.B.
photo_camera En los últimos días miles de personas se han manifestado en las principales ciudades de todo el país | S.B.
Los cuatro detenidos son amigos entre sí pero no conocían de nada a la víctima. Todos ellos están acusados de un delito de homicidio y, al último detenido se le imputa, además, un delito de apropiación indebida por haberse llevado el móvil de Samuel

La Policía Nacional ha confirmado este jueves la detención de una cuarta persona presuntamente implicada en la paliza mortal a Samuel, el joven de 24 años asesinado el pasado sábado en A Coruña. 

El último arrestado es un hombre de entre 20 y 25 años al que se le imputan los delitos de homicidio y apropiación indebida, por haber sustraído el móvil de la víctima. El detenido se suma a otros tres, dos hombres y una mujer, vecinos de A Coruña de entre 20 y 25 años que permanecen desde el martes en los calabozos de la comisaría de Lonzas a la espera de pasar a disposición judicial. A los tres primeros se les acusa de un delito de homicidio. 

Este último individuo es también amigo de los otros tres pero, según las pesquisas de los investigadores, ninguno de los ahora detenidos conocía de nada a Samuel. Además, tampoco tienen antecedentes penales previos. 

La detención de este joven se ha producido gracias a las declaraciones de más de una decena de testigos que han aportado detalles de lo que vieron la noche en la que Samuel fue brutalmente asesinado en la avenida Buenos Aires de A Coruña. La investigación, que continúa bajo secreto de sumario, sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas o días. 

No se descarta la homofobia como móvil

Además, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha asegurado que la policía no ha descartado ninguna vía de investigación sobre el móvil del crimen y que una de las hipótesis que se barajan sigue siendo la de la homofobia. Sin embargo, ha precisado, tendrá que ser el juez quien dictamine si detrás de esta paliza multitudinaria hay un delito de odio. 

No obstante, las amigas de Samuel, tanto la que lo acompañaba en el momento de los hechos como la que lo escuchó todo a través de una videollamada, aseguran que el primero de los agresores se dirigió a él diciendo: “Para de grabar si no quieres que te mate, maricón” y que los insultos homófobos se repitieron minutos después mientras una turba lo golpeaba. 

Los detalles ofrecidos por los amigos de Samuel y los testigos de la agresión sobre los insultos homófobos vertidos sobre la víctima mientras le propinaban la paliza mortal, han generado una oleada de indignación no solo en Galicia, sino también en las principales ciudades españolas. Las redes sociales y las calles se han hecho eco en los últimos días de mensajes de apoyo al colectivo LGTBI+ y han sido muchos los que se han atrevido a denunciar públicamente haber sido víctimas de agresiones e insultos homófobos. 

Además, la teoría de los investigadores, que en un primer momento dijeron descartar el delito de odio por el mero hecho de que los presuntos autores del crimen no conocían a la víctima, ha levantado ampollas entre buena parte de la sociedad que pide que se investigue en profundidad el caso y que se tengan en cuenta las palabras que el joven escuchó instantes antes de morir. 

Comentarios