El “negocio” del narcotráfico, como pasa con cualquier otra actividad ilícita, necesita del ingenio de sus capos para evolucionar, prosperar y, por supuesto, para innovar de forma constante. Concretamente, para innovar en cuanto a los sistemas de transporte de la mercancía, capaces de violar los controles policiales, pasando desapercibidos. En dobles fondos en el maletero de coches de lujo, en lanchas que viajan a oscuras, en el interior de cuerpos humanos y ahora… en drones. Mejor dicho, en ‘narcodrones’, como lo ha bautizado la Policía Nacional.
Se trata del primer teledirigido capaz de portar grandes cantidades de sustancias estupefacientes de Marruecos a la Península, fue localizado en Almáchar (Málaga) en la casa de un conocido narcotraficante francés. De cinco metros de anchura, siete horas de autonomía de vuelo y una capacidad para transportar hasta 150 kilos de droga en cada viaje de un lado al otro del Estrecho, es el dron más grande localizado hasta la fecha por las autoridades españolas.
España inició una investigación junto con las autoridades francesas
La investigación se inició cuando las autoridades tuvieron conocimiento de que una banda de narcos franceses de origen marroquí muy activa se acababa de asentar en la costa malagueña. Estaban dedicados al tráfico de hachís y marihuana, que compraban en Marruecos y vendían al menudeo en Francia. Fue entonces, tras recibir dicho aviso, que ambas policías, la francesa y la española, abrieron diligencias en este sentido.
En España, los agentes consiguieron ubicar a uno de los principales integrantes de la banda en Almáchar, en la provincia de Málaga. Concretamente pudieron localizar una villa rural apartada, lejos de las miradas de los lugareños, que se utilizaba como punto en el que ocultar el hachís y la marihuana tras los alijos, algo que en el argot policial se conoce como “guardería de droga”.Fue precisamente allí donde se localizó el 'narcodron'.
El hallazgo ponía punto final a la “operación Piñas”, que concluyó con el arresto de tres personas en Francia y una cuarta en Almáchar (Málaga), esta última en virtud a una Orden Europea de Detención y Entrega, siendo todas ellas puestas a disposición judicial como presuntas responsables de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
El negocio de los ‘narcodrones’ cruza el Estrecho
Según asegura El Faro de Ceuta, la primera operación policial que señaló un dron como aparato de transporte de droga tuvo lugar en Ceuta. Si es cierto que se trataba de un aparato mucho más pequeño y más rudimentario, ahora el “negocio” parece haber evolucionado dando un salto y cruzando el Estrecho. El intervenido en Málaga parece más un pequeño avión, preparado específicamente – por sus dobles fondos incorporados – para el pase de drogas entre Marruecos y España.
Con todo, este golpe, además, ha permitido desarticular una trama formada por franceses de origen marroquí que estaban asentados en la Península, donde escondían la droga que llegaba para luego enviarla y venderla a Francia.