Con motivo de la Semana de la Movilidad, el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz colocó en la plaza de la Virgen Blanca un automóvil rescatado de un desguace. El vehículo, dado de baja en el parque móvil, fue colocado en el centro de la plaza como parte de los elementos decorativos del evento.
El coche, un Ford Mondeo plateado, fue trasladado en una grúa hasta el lugar de la exposición y, una vez allí, fue colocado sobre una alfombra, extendida también para la ocasión, de color naranja intenso. El vehículo, claramente señalizado con un rótulo, formaba parte de una performance artística. Para ello, alrededor también se colocaron algunos botes de pintura, cinta de carrocero y otros elementos. Una vez finalizado el evento, sería devuelto al desguace.
3 multas
Aunque la Policía Local estaba al tanto de la celebración y de la colocación del vehículo en la plaza, uno de los agentes no supo, o no quiso, identificarlo como parte del atrezo. La sorpresa del consistorio fue mayúscula al descubrir que el vehículo decorativo había sido multado. En concreto, fue sancionado tres veces en un solo día. Las multas se le pusieron por estar estacionado en la vía pública sin haber pasado la ITV, por carecer de seguro y porque la matrícula presentaba desperfectos.
Aunque desde el ayuntamiento han querido restar importancia al revuelo causado, que ha eclipsado la campaña de concienciación para la recuperación de los espacios públicos de Gasteiz, desde ERNE, el sindicato profesional de la Ertzaintza, avalan la actuación del agente y aseguran que las sanciones están justificadas, dado que el vehículo no ha sido dado de baja en la base de datos de tráfico. No obstante, el consistorio ha aclarado que se trata de un “malentendido” y que “el error” ya ha sido subsanado.