La Policía Nacional interviene un depósito de armas de guerra y explosivos en Zamora

Se han encontrado armas de guerra: lanzagranadas, armas largas, pistolas, proyectiles y gran cantidad de explosivos
photo_camera Se han encontrado armas de guerra: lanzagranadas, armas largas, pistolas, proyectiles y gran cantidad de explosivos
Los agentes intervinieron distintos explosivos de gran capacidad destructiva, así como numerosas armas de guerra de gran calibre. Los tres encargados de su distribución y venta ilegal fueron arrestados, acusados de tenencia ilícita de armas, tráfico ilícito de armas, depósito de armas de guerra y depósito de explosivos.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Zamora a tres personas, todas ellas de nacionalidad española, por su presunta implicación en el hallazgo de un depósito lleno de armas de guerra y explosivos. Los arrestados, acusados de los delitos de tenencia ilícita de armas, tráfico ilícito de armas, depósito de armas de guerra y depósito de explosivos, eran los encargados de distribuir piezas para su ensamblaje y venta ilegal por todo el territorio nacional.

En los trece registros practicados se ha intervenido un importante depósito de armas de guerra, entre las que destacan 26 lanzagranadas, 37 armas largas (incluyendo fusiles, subfusiles, rifles, carabinas y escopetas), 70 armas cortas (43 pistolas y 27 revólveres), numerosos proyectiles y granadas, y numerosas piezas fundamentales, además, de la gran cantidad de explosivos que también fueron hallados en el mismo espacio. Explosivos de una gran capacidad explosiva que requirieron la intervención de los equipos de TEDAX para su neutralización.  

Por último, también se intervinieron más de 3.000 cartuchos metálicos —incluyendo munición de guerra de los calibres 5,56 y 7,62—, así como varios kilogramos de pólvora.

Origen de la investigación

En septiembre de 2019, la Policía Nacional participó en un macro dispositivo a nivel internacional que tenía la finalidad de desarticular redes de tráfico ilícito de armas que estaban introduciendo armamento en la Unión Europea procedentes de los Balcanes Occidentales. En dicha operación, liderada por Europol, participaron policías de 30 países y distintas agencias policiales —entre ellas, Interpol, Frontex y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito— y se arrestó a 175 personas e incautaron 51 armas de fuego. 

A raíz de dicho dispositivo, y gracias a la colaboración internacional, los responsables del punto de coordinación de la Comisaría General de Información para la prevención e investigación de los tráficos ilícitos de armas de fuego en España constataron que una persona residente en Zamora estaba proveyendo de piezas de armas, utilizando la paquetería postal, a un individuo investigado en el marco del mencionado dispositivo internacional.

Vinculado a otros grupos criminales 

Durante la investigación se averiguó que el ahora detenido mantuvo relaciones comerciales con los miembros del grupo criminal desarticulado en enero de 2017 por la Comisaría General de Información en la operación “Portu”, una de las más importantes de la historia reciente contra el tráfico ilícito de armas en España.

Tras analizar toda la información recopilada, los agentes practicaron trece entradas y registros donde intervinieron un importante depósito de armas y explosivos de gran capacidad destructiva. La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción, número dos, de Zamora, que ha decretado el ingreso en prisión sin fianza para el principal investigado.

Como ha informado la Policía Nacional, esta operación se enmarca en la estrategia de seguridad de la Unión Europea, que considera una prioridad la prevención y la lucha contra el tráfico ilícito de armas, sus piezas y componentes esenciales, especialmente aquellos que provienen de antiguos arsenales desviados en la última década del siglo XX en las guerras de los Balcanes.

Comentarios