La trama de permisos de circulación falsos se salda con 300 detenidos

Concretamente en Catalunya, epicentro del dispositivo, se han realizado 16 entradas en Sant Feliu de Guíxols, Quart, Calonge, Llagostera y Vic  /   CME - CNP
photo_camera Concretamente en Catalunya, epicentro del dispositivo, se han realizado 16 entradas en Sant Feliu de Guíxols, Quart, Calonge, Llagostera y Vic / CME - CNP
Los investigadores han identificado a 1.845 beneficiarios, 900 de los cuales habrían obtenido el permiso de circulación al margen de la ley. La cifra de detenciones es provisional y se esperan más arrestos en el marco de este dispositivo.

La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra, bajo las directrices del Juzgado de Instrucción 1 de Girona, han logrado identificar a 1.845 conductores en todo el país que se han beneficiado de esta trama de falsificación de permisos de circulación. Ha quedado constatado, por los investigadores de ambos cuerpos policiales, que los beneficiaros pagaban unas cantidades que oscilaban entre los 4.000 y los 10.000 euros para obtener: desde el carné de conducir al margen de cualquier procedimiento de acceso, acreditación, examen y tramitación oficial; hasta cualquier otro tipo de beneficio relacionado como la recuperación/compra de puntos o la convalidación de permisos procedentes de otros países.

De todos estos compradores identificados, durante el macrooperativo de este martes, se han podido detener a 300, todos ellos dentro del grupo de 898 personas, según datos policiales, que pagaron por obtener el permiso de circulación al margen de la ley. La cifra de detenciones, sin embargo, es provisional y se espera llevar a cabo más arrestos relacionados con este operativo.

También ha caído la cúpula que lo gestionaba

Entre los detenidos, también se encuentra la cúpula que gestionaba la creación, venta y distribución de dichos permisos. El cabecilla de todo este entramado es un informático, de 25 años, trabajador en nómina de la Dirección General de Tráfico (DGT). El principal sospechoso, que ha sido detenido en su inmueble de S’Agaró, en la provincia de Girona, valiéndose de su puesto de trabajo, se aprovechaba de las bases de datos oficiales de la Dirección General de Tráfico para expedir los permisos falsos. Su socio ha sido detenido en Quart, también en la misma provincia, desde donde se ha dirigido todo el operativo.

El dispositivo se ha ampliado al resto de España

El resto de las detenciones, relacionadas con los beneficiarios, se han ejecutado, según fuentes del CNP, en 25 provincias de todo el territorio español. Concretamente en Catalunya, epicentro del dispositivo, se han realizado 16 entradas en Sant Feliu de Guíxols, Quart, Calonge, Llagostera y Vic. Dichos registros se han prolongado desde las 6:30 horas de la mañana hasta cerca de las 21.00h.A los arrestados se los relaciona con los delitos de falsedad documental, soborno, blanqueo y por pertenencia a grupo criminal.

Para el desarrollo de dicho dispositivo, se ha contado con el soporte de la DGT, que lleva meses, según ha adelantado La Cadena Ser, colaborando con la Fiscalía para facilitar información que esclareciera el asunto. Ahora se espera a que el juez, una vez realizadas todas las comprobaciones, anule la validez de dichos permisos falsificados, quien además tomará declaración progresivamente de todos los detenidos e identificados de forma presencial o por videoconferencia.

Comentarios