La Policía Nacional ha hallado este lunes el cadáver de la actriz Verónica Forqué, de 66 años (cumplidos el pasado 1 de diciembre), que se ha quitado la vida en su vivienda en Madrid, situada en el distrito de Chamartín. Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía, sobre las 12:49 horas una persona ha llamado al 112 para avisar de que la artista podía haberse quitado la vida en su vivienda de la capital.
Tras el aviso, una patrulla de la Policía junto con una dotación de los sanitarios del Summa 112 se desplazaron hasta el inmueble. Una vez ahí solo pudieron confirmar el fallecimiento de la actriz, uno de los rostros imprescindibles del cine español de las últimas décadas, musa “almodovariana” e hija de José María Forqué.
Visibilizar las enfermedades mentales
La intérprete, que había protagonizado en los últimos tiempos el programa de Televisión Española Masterchef Celebrity, había hablado en numerosas ocasiones de las depresiones que había padecido. De hecho, Verónica Forqué abandonó la pasada edición de Masterchef precisamente por problemas de este tipo, según contó ella públicamente. Entonces se la tachó de loca y demente.
Sin embargo, Forqué se sinceró y aseguró que su cuerpo le estaba pidiendo un respiro. Su caso vuelve a ejemplificar la extrema necesidad de visibilizar y dotar de protagonismo social a las enfermedades mentales para que no queden en el cajón de los tabús, llenas de prejuicios. Este lunes, pocas semanas después de su paso por los fogones de Masterchef, Forqué ha fallecido en su casa. Fuentes conocedoras del suceso, citadas por El Confidencial, han indicado que el cuerpo de la artista ha sido hallado en el baño y las primeras pesquisas apuntan a que se quitó la vida ahorcándose.
Musa de Almodóvar con 4 Goyas
Verónica Forqué, una de las actrices más conocidas y queridas del panorama cinematográfico español por películas como '¿Qué he hecho para merecer esto?', de Pedro Almodóvar, o 'Bajarse al moro', de Fernando Colomo, era hija del director y productor José María Forqué y de la escritora Carmen Vázquez-Vigo. Además, es la actriz, junto a Carmen Maura, que más veces ha sido reconocida por los Premios Goya, con dos galardones a Mejor actriz protagonista (por 'Kika' y por 'La vida alegra') y otros dos por Mejor actriz de reparto ('El año de las luces' y 'Moros y cristianos').
En su vida personal, Verónica Forqué vivió una larga relación marital con el director Manuel Iborra desde 1981 hasta 2014, cuando ambos se separaron, dejando una hija común, María Clara Iborra Forqué.