Las mafias de la marihuana y Catalunya: 18 detenidos en Tarragona

La Policía ha detenido a 18 personas | CNP
photo_camera La Policía ha detenido a 18 personas | CNP
Un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Policía polaca ha permitido desarticular una mafia dedicada al tráfico internacional de marihuana, con base en Tarragona. El dispositivo se ha saldado con 18 detenidos.

Eduard Sallent, jefe de los Mossos d’Esquadra, no se equivocaba al vaticinar, en mayo, que este verano habría un incremento de operaciones policiales relacionadas con el tráfico de droga, concretamente de marihuana, en Catalunya. Según el comisario superior del cuerpo catalán, Catalunya se ha convertido en el centro neurálgico de las mafias del cannabis a las puertas de Europa. Muestra de ello son los múltiples operativos policiales que se han enmarcado en la lucha contra el tráfico de esta droga en Catalunya y no solo por parte de los Mossos d’Esquadra, sino de todos los cuerpos y fuerzas policiales presentes en dicho territorio.

De hecho, recientemente, agentes de la Policía Nacional (CNP), en colaboración con la Policía de Polonia, han desarticulado una organización criminal, presuntamente dedicada al tráfico de marihuana, arrestando a 18 de sus presuntos integrantes. El grupo tenía su centro neurálgico en Tarragona, si bien actuaba en toda España, y transportaba a Polonia más de media tonelada de droga a la semana oculta en furgonetas. En la operación han se han intervenido, además, 127.000 euros en efectivo, seis inmuebles y siete vehículos. También se han localizado miles de plantas en distintas fases de crecimiento dentro de las cinco plantaciones controladas por los arrestados, cuyo líder ya estaba cumpliendo una pena en prisión por tráfico de drogas y pertenencía a una organización criminal.

Los mayoristas de la marihuana

La organización desarticulada, compuesta por ciudadanos de nacionalidad polaca, se presentaba como «los mayoristas de la marihuana» y, según ha podido constatar el CNP, interactuaba con otros traficantes a nivel local, comprando grandes cantidades de esta droga para su posterior venta a nivel internacional. Eran el puente entre los cultivadores locales y el tráfico internacional.

Los investigados, asentados en la provincia de Tarragona, habían extendido su radio de acción a otras provincias españolas, donde contactaban con los responsables de otras plantaciones, a quienes compraban su cultivo, manteniendo así una amplia red de suministradores. Se calcula que cada semana podían llegar a enviar a Polonia media tonelada de marihuana.

Reinvertían los beneficios

Tras varias indagaciones conjuntas entre el CNP y la policía polaca, se pudieron localizar varias plantaciones regentadas por los miembros de esta organización, así como otras a las que los primeros acudían con cierta regularidad para comprar cosechas a los traficantes locales. Tras comprobar de dónde obtenían la mercancía, los agentes constataron, como informan en un comunicado, que, inmediatamente, la organización exportaba el estupefaciente para venderlo directamente en el mercado negro internacional.

Asimismo, se pudo constatar que parte de la marihuana era posteriormente enviada a Polonia en furgonetas, camuflada dentro de ruedas de camión. Por otra parte, movían el dinero procedente de la venta de la sustancia estupefaciente escondido en lugares recónditos, como paquetes de pasta alimenticia, para dificultar su localización. Los arrestados reinvertían sus beneficios en nuevas plantaciones, inmuebles y vehículos de alta gama, con el objetivo de blanquear así los beneficios obtenidos.

El líder ya estaba en prisión

Finalmente, tras la fase de explotación de la operación, se llevaron a cabo 11 entradas y registros en Tarragona, Barcelona y Granada, en los que se intervinieron 127.000 euros en efectivo y se detuvo a 18 miembros del entramado delictivo. Además, se hallaron decenas de paquetes de marihuana ya envasada y lista para su traslado al extranjero.

El presunto responsable de la organización se encontraba en prisión, desde donde dirigía el entramado criminal y estaba a la espera de ser trasladado a Polonia para ser juzgado por pertenencia a organización criminal y tráfico internacional de estupefacientes. Siete de los detenidos ingresaron en prisión por orden judicial.

Comentarios