Liberadas cinco mujeres en Tarragona obligadas a ejercer la prostitución

Detenidas diez personas perteneciente a una organización criminal    /   Policía Nacional
photo_camera Detenidas diez personas perteneciente a una organización criminal / Policía Nacional
Detenidas diez personas perteneciente a una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada, presuntamente, a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas de la provincia de Tarragona. Durante el operativo han sido liberadas cinco mujeres a las que obligaban a prostituirse. Se ha procedido a la detención de diez personas,  tres de las cuales, el responsable de la banda y dos colaboradores, han ingresado ya en prisión.

Las víctimas son mujeres de Paraguay, a las que los miembros de la banda engañaban con falsas promesas de trabajo. Una vez trasladadas a Tarragona, se les sustraía el pasaporte y se las ubicaba en diversos pisos en la provincia de Tarragona, donde eran obligadas a ejercer la prostitución para pagar la supuesta deuda contraída con la banda criminal. A las mujeres se las obligaba también al consumo de estupefacientes y a la venta de los mismos para clientes y toxicómanos.

Al mando una mujer

Tras las investigaciones, fuentes policiales aseguran que el entramado estaba dirigido por una mujer de origen paraguayo residente en Amposta (Tarragona). La organización contaba en Paraguay con colaboradores, que solían ser familiares de la principal responsable, encargados de seleccionar y captar a mujeres que vivían en situaciones de pobreza extrema, a las que ofrecían la posibilidad de viajar a España para trabajar en el cuidado de personas mayores.

La organización criminal contaba con la colaboración de una agencia de viajes en Paraguay, que incluso proporcionaba a las víctimas unos 2.000 euros para los gastos del viaje. La agencia trasladaba a las mujeres en avión hasta El Prat de Barcelona, donde eran recogidas por la organización y trasladadas a la localidad de Amposta.

Intercambio entre proxonetas

Al momento de ser alojadas en los pisos-burdeles era cuando descubrían que no existía ninguna oferta de trabajo y que, además, tenían una deuda económica contraída con la organización, que debían saldar ejerciendo la prostitución. En ocasiones, y para garantizar la variedad en la oferta a sus clientes, la responsable de la organización acordaba con otros proxenetas el intercambio de mujeres.

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo [email protected] para facilitar la colaboración ciudadana.

Comentarios