Liberan a 20 víctimas de explotación laboral en condiciones de semiesclavitud

Imágenes del lugar donde se encontraban las víctimas l CNP
photo_camera Imágenes del lugar donde se encontraban las víctimas l CNP

Los hechos han ocurrido en varios locales de comida rápida dónde se ha detenido a los cuatro responsables.

La Policía Nacional ha liberado a un total de 20 víctimas, cuatro de ellas en situación irregular en España, las cuales eran explotadas laboralmente en seis locales de comida rápida en Mollet del Vallès, Martorelles, Parets del Vallès, Mataró y Torelló (Barcelona).

Se detenido a un total de cuatro personas por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, entre ellos, al máximo responsable y dueño de los seis locales inspeccionados.

Meses de investigación

La investigación se inició en enero de este año al tener constancia de la existencia de varios locales de comida rápida (tipo Kebab) en la que su dueño estaría presuntamente explotando laboralmente a sus empleados.

Tanto el presunto explotador como las víctimas eran de la misma nacionalidad. El dueño de los establecimientos se aprovechaba de la situación de necesidad y vulnerabilidad de los mismos, al no tener varios de ellos documentación legal en España, no estando ninguno de los trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, careciendo de contrato laboral alguno y sin recibir contraprestación económica por su trabajo, jornadas laborales que excedían de lo legalmente establecido.

Siete días a la semana sin descanso

Tras ser las víctimas oídas en declaración, las mismas manifestaron que trabajaban todos los días de la semana, sin posibilidad de descanso y trabajando un elevado número de horas al día sin recibir contraprestación económica alguna, bajo la amenaza de ser expulsados de España al carecer de documentación legal. Destacar que muchos de ellos vivían en el mismo local de comida rápida en condiciones higiénico-sanitarias nulas, careciendo de ventilación y rodeados de material peligroso.

El juzgado de instrucción de Mollet del Vallès, que es el encargado de la investigación, dejó a los detenidos en libertad con cargos tras su declaración.

Comentarios