Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal, asentada en distintos puntos del territorio nacional, que servía como aparato de financiación de la banda juvenil de origen latino Dominican Don’t Play. A través de los beneficios fraudulentos que obtenían, tras la comisión de varias estafas, podían pagar las cuotas de algunos de sus miembros y adquirir armas con las que amedrentar a bandas rivales.
Esta macro investigación policial, iniciada el pasado mes de septiembre, ha culminado recientemente con la detención de 66 personas: entre los que se encuentran 9 hackers y 19 miembros probados de la banda, además de otros colaboradores y simpatizantes, que han sido imputados como presuntos responsables de pertenencia a organización criminal entre otros delitos.
Phishing, vishing y smishing
Las estafas eran su metodología parala obtención de dinero fácil. Es por ello, que parte de la organización criminal desarticulada se había especializado en la comisión de estafas bancarias por todo el territorio nacional, que mediante técnicas de ingeniería social habrían obtenido casi medio millón de euros.
En este sentido, la investigación permitió constatar que la organización había estado empleando técnicas de estafa como el phishing-correos electrónicos fraudulentos que dirigen a los clientes a páginas web falsas que aparentan ser la entidad bancaria de la víctima-; el vishing – los mismo, pero vía llamada telefónica simulando ser empleados del banco de la víctima- o el smishing – por mensajes de texto o de mensajería instantánea-.
Luego, el dinero viajaba a través de “mulas” – cuentas intermediarias a nombre de terceros para dificultar la trazabilidad del dinero – hasta los bolsillos de los líderes de los DDP’s, que, a su vez, lo invertían en criptomonedas, obteniendo monederos virtuales por valor de más de 2.000.000 de euros.
19 entradas y registros
Durante las 19 entradas y registros llevados a cabo de forma paralela en Madrid, Getafe, Pozuelo y Soria se intervinieron dos pistolas, tres escopetas, cinco machetes, munición, sustancias estupefacientes, tarjetas bancarias, dinero en efectivo, así como elementos y literatura relacionada con las normas y la estructura de los DDP’s.
Además, a raíz de la información recabada tras dicho registros, los investigadores pudieron confirmar que dos de los investigados presuntamente ordenaron el intento de asesinato de un ex miembro de los Trinitarios, grupo con el que tenían una venganza pendiente desde el 2009. El suceso ocurrió el pasado día 5 de junio, cuando dos jóvenes entraron en una sidrería de Madrid y dispararon a un camarero que había pertenecido a los trinitarios. Uno de los arrestados ahora, además, obligó a los autores a mantener el teléfono encendido cuando estaban en el bar para poder escuchar en directo el desarrollo del encargo. Posteriormente se pudo detener a otro integrante de los DDP que también habría ordenado el asesinato.
59 víctimas derivadas de las estafas
Con todo,hasta el momento se ha detectado un total de 59 víctimas de las estafas en toda España y por ahora se estima que el dinero defraudado supera los 500.000 euros. A los 66 detenidos se les acusa de los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, estafa bancaria, trata de seres humanos con fines de comisión de delitos, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, asesinato en grado de tentativa, extorsión y usurpación de identidad.