Los dos sospechosos por la violación de Igualada tienen coartada

Imagen de la propuesta ciudadana en Igualada en protesta por la agresión sexual a una menor.
photo_camera Imagen de la propuesta ciudadana en Igualada en protesta por la agresión sexual a una menor.
Los principales investigados por los Mossos d’Esquadra como responsables de la agresión sexual a la menor de Igualada han presentado sólidas pruebas que han hecho que sean descartados como posibles autores del delito

La principal línea de investigación de los Mossos d’Esquadra para localizar a los culpables de la violación a una menor en Igualada el pasado 1 de noviembre ha quedado descartada. Los agentes trabajaban con la hipótesis de que los principales sospechoso eran los dos chicos con los que la víctima había contactado a través de internet y con los que pasó buena parte de la noche. Sin embargo, ambos han presentado unas cortadas totalmente creíbles y justificadas, que han hecho que la policía los descarte como posibles autores del delito.

Ante esta nueva situación, la policía autonómica ha vuelto a reforzar la investigación en diversas vías para lograr detener al responsable o los responsables de la brutal agresión sexual.

La víctima no recuerda nada

Los Mossos también han podido ya hablar con la menor víctima de la agresión, sin embargo, sus declaraciones no han aportado ninguna información relevante para la investigación ya que la niña sufre un cuadro agudo de amnesia y no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido la noche del pasado 1 de noviembre cuando fue violada. Esta circunstancia dificulta aún más la investigación que ahora se abre a diferentes hipótesis en las que hasta ahora no se había profundizado.

Protestas ciudadanas y promesas incumplidas

Recordar que tras la brutal agresión sexual ocurrida a la salida de una discoteca en la localidad de Igualada, el alcalde del municipio Marc Castells se comprometió con los vecinos y con las asociaciones de mujeres a reforzar la seguridad y a instalar cámaras de seguridad en las calles, ya que no hayan grabaciones es una de las razones por la cual se está dificultando la investigación de esta agresión.

Sin embargo, estas acciones no se han llevado a cabo incumpliendo así los compromisos adquiridos por el ayuntamiento, lo que ha llevado a un grupo de mujeres de la ciudad a lanzar la campaña “XtúXTotes”, en apoyo a la víctima de la violación y para exigir que se lleven a cabo las mejoras en seguridad que se habían pactado así como que se les informe de los avances de la investigación.

Dentro de las acciones previstas, este colectivo de mujeres se manifiesta una vez al mes frente a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de la localidad, y lo seguirán haciendo hasta que se resuelva el caso y se cumpla con lo comprometido por parte del ayuntamiento igualadino.

Comentarios