Los ladrones de relojes de lujo se ceban con Madrid y Barcelona

Ocho detenidos en Madrid, sospechosos de cometer 19 robos con violencia  /  CNP
photo_camera Ocho detenidos en Madrid, sospechosos de cometer 19 robos con violencia / CNP
Madrid y Barcelona registran nuevas detenciones en relación con el robo de relojes de lujo. Aunque las cifras de Barcelona parecen ser más preocupantes, esta práctica delictiva se extiende a otras grandes ciudades como la capital

Las grandes ciudades han vuelto a llenarse de turistas. Y con esta vuelta a la normalidad prepandémica se han recuperado ciertas prácticas delictivas. En Catalunya, los Mossos d’Esquadra llevan semanas advirtiendo sobre el repunte de robos de relojes de lujo. De hecho, han llegado a crear una unidad específica de agentes de paisano para combatir esta práctica por las calles del centro de la capital catalana. Sin embargo, no es un hecho aislado en Barcelona.

Ocho detenidos en Madrid

En Madrid, agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho hombres dedicados al robo de relojes de alta gama con gran violencia. Se les imputan un total de 19 atracos cometidos en los distritos de mayor poder adquisitivo, cuyo valor total de las piezas sustraídas asciende a más de 400.000 euros. Uno de los autores aprovechaba la congestión del tráfico durante las primeras horas de la mañana o de la tarde, para abordar a sus conductores a través de la ventanilla.

Otros de estos robos ocurrieron durante las noches de los fines de semana, cuando uno de los arrestados se aproximaba amistosamente a jóvenes a la salida de las discotecas, llegando a agredirles cuando oponían resistencia. En otras ocasiones golpeaban con armas de fuego a los viandantes y usuarios que se encontraban en terrazas de hostelería. Dos de ellos fueron detenidos en la madrileña Plaza de Cibeles tras una persecución, logrando recuperar el reloj sustraído. Tras pasar a disposición de la autoridad judicial, se decretó el ingreso en prisión de siete de los arrestados.

Varios detenidos en Madrid y Barcelona

Todas las detenciones se enmarcan en investigaciones paralelas que la Policía Nacional de Madrid lleva estudiando desde hace meses. En Barcelona, sin embargo, muchas de las detenciones se han producido casi poco después de cometerse los robos, gracias a la red de agentes de paisano que patrullan las calles más “calientes”. De este modo, en la capital catalana, afirmaba recientemente el comisario jefe de los Mossos, Josep Maria Estela, se han llegado a efectuar 64 detenciones en relación con esta práctica delictiva.

El perfil del ladrón

Fuentes de la Policía Nacional advirtieron a eltaquigrafo.com, tras el repunte de esta tipología delictiva en 2019, que el perfil de este tipo de ladrones nació años atrás entre los jóvenes de la Camorra. Y, aunque en Barcelona les han salido imitadores procedentes de Marruecos, el origen de una de las investigaciones en la capital española se centra en la figura de un joven de la mafia napolitana que se dedicaba a viajar por Europa y distintas zonas de España, como Madrid, Barcelona, Ibiza y la Costa del Sol, para atracar a portadores de relojes de lujo. Hacía tiempo que la Brigada de Policía Judicial lo buscaba, y finalmente fue detenido por agentes antidisturbios el 4 de marzo tras robar un Philipp Patec a un conductor en el cruce de Pradillo con Príncipe de Vergara

Otros de los detenidos en Madrid son de origen marroquí, venezolano o rumano. En Barcelona, sin embargo, el perfil mayoritario en la actualidad, según fuentes policiales, es el de jóvenes marroquís, algunos de ellos incluso menores de edad, u otros franceses, procedentes del sur del país vecino, pero con orígenes magrebíes.

Comentarios