Los Mossos investigan dos posibles crímenes machistas

Los Mossos han detenido a un hombre de 50 años en Cambrils como presunto autor del homicidio de su pareja | Mossos d'Esquadra
photo_camera Los Mossos han detenido a un hombre de 50 años en Cambrils como presunto autor del homicidio de su pareja | Mossos d'Esquadra
Se trata de la muerte violenta de una joven de 25 años en Cambrils y de otra mujer, que todavía no ha sido identificada, en Sabadell.

Los Mossos d’Esquadra investigan la muerte violenta de dos mujeres como posibles casos de violencia de género. 

La primera tuvo lugar el pasado viernes 30 de julio en Cambrils (Tarragona) cuando una joven española de 25 años fue localizada sin vida en el interior de su domicilio. Aunque en un primer momento los Mossos no trataron el hallazgo como un homicidio, finalmente los agentes detuvieron a su pareja, un hombre español de 50 años, como presunto autor de la muerte de la chica. 

Según el auto de la jueza, que este martes ha enviado al detenido a prisión, el crimen machista se produjo en el contexto de una fuerte discusión entre ambos en la vivienda de ella, pese a que él tenía vigente una orden de alejamiento de la mujer. La mañana del viernes, según el testimonio de los vecinos, la pareja mantuvo una acalorada discusión. Él regresó horas después, sobre las cinco de la tarde, quebrantando de nuevo la prohibición de acercarse a ella a menos de 200 metros. Fue entonces cuando la pareja comenzó a discutir de nuevo y, según la investigación y a la espera del informe forense definitivo, él la habría golpeado o asfixiado. Después abandonó el domicilio y no fue hasta las ocho de la tarde cuando llamó a emergencias para informar de que la joven estaba “muy fría, morada y sin reacción”. 

Aunque el hombre ha negado haber agredido a la chica, no tiene explicación para las marcas y golpes que presentaba el cadáver. Por el momento, y dado que la jueza contempla un riesgo elevado de fuga, permanecerá en prisión provisional como presunto autor de los delitos de homicidio, quebrantamiento de condena y maltrato en el ámbito familiar. De confirmarse este crimen machista, sería el segundo en Catalunya ocurrido ese día, cuando apareció el cuerpo calcinado de otra mujer en Sant Vicenç de Castellet, presuntamente asesinada por su marido, del que se estaba divorciando, y que se suicidó después de matarla. 

Investigación en Sabadell 

El otro caso ha sucedido este martes cuando los servicios de emergencia han encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en Sabadell. El cadáver, que presentaba signos evidentes de violencia, ha sido descubierto en el interior de su domicilio, en el barrio Campoamor de la localidad vallesana. 

Ante la evidencia de que la muerte fuese violenta, los servicios de emergencias requirieron la intervención de la policía autonómica, que se presentó en el lugar de los hechos instantes después para recabar pruebas de lo sucedido. 

La División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Norte, ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias de la muerte de la mujer aunque, por el momento, no se ha producido ninguna detención en relación a este supuesto crimen. Este es el segundo asesinato ocurrido en la localidad vallesana en menos de 15 días. En julio, un hombre acabó con la vida de su expareja a navajazos y escondió su cuerpo en un baúl. 

De confirmarse que las muertes de estas dos mujeres en Catalunya se corresponden con sendos feminicidios, las víctimas por violencia de género ascenderían en la comunidad a 9 este año, mientras que en España la cifra se elevaría a 31 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2021.

Otro asesinato en Málaga

Este martes ha sido detenido también un hombre como presunto autor del asesinato de su pareja en la localidad malagueña de Rincón de la Victoria. El arrestado, de 53 años y nacionalidad española, habría asesinado a la mujer, de 37 y nacionalidad rusa, a golpes en el domicilio que compartían. Posteriormente, habría abandonado su cuerpo en un vertedero ubicado a las afueras de la localidad de Nerja, donde le habría prendido fuego. 

Toda mujer víctima de violencia de género puede solicitar ayuda a través del número telefónico 016, disponible las 24 horas del día y que no deja rastro en la factura telefónica; por WhatsApp en el número 600 000 016 y por correo electrónico en la dirección [email protected].

Comentarios