Los Mossos resuelven un homicidio de 2004

La Policía Local de Castelldefels en el lugar de otro homicidio | EFE
photo_camera La Policía Local de Castelldefels en el lugar de otro homicidio | EFE
Con la confirmación de la autoría del crimen de Luis Daniel Aradas, asesinado en el paseo marítimo de Castelldefels en 2004, el caso se da por resuelto y será archivado definitivamente. No obstante, el homicida no será juzgado

El día 21 de septiembre de 2004, sobre las 9:30 de la mañana, Luis Daniel Aradas estacionó su coche, dejando las llaves en el contacto, frente al quiosco del club náutico del paseo marítimo de Castelldefels (Barcelona). El empresario, de 54 años y vecino de esta localidad del Baix Llobregat, se disponía a comprar el diario cuando escuchó el rugido del motor de su Peugeot en la calle. Aradas salió corriendo del quiosco y se puso delante del vehículo para impedir que el ladrón se lo llevara. Sin embargo, lejos de desistir, el sujeto embistió al propietario del turismo, que quedó tumbado sobre el capó. Según la declaración de los testigos, el ladrón aceleró hasta alcanzar aproximadamente los 100 km/h y comenzó a hacer maniobras bruscas y en zigzag para hacer caer a Aradas. La escena duró varios minutos, ante la estupefacción de la quiosquera y de los viandantes, hasta que finalmente el ladrón consiguió su objetivo e hizo caer sobre el asfalto al propietario del coche para huir a toda velocidad con el botín. Aunque Aradas logró incorporarse, el impacto contra el suelo le produjo un traumatismo craneal severo y, a los pocos minutos, perdió la vida. 

Al día siguiente la Policía Nacional, que en aquel momento asumió la investigación de este homicidio, encontró el coche de la víctima calcinado en Castelldefels. Después de hacer varias indagaciones, lograron identificar al autor de estos hechos. Sin embargo, cuando lo detuvieron, el hombre explicó que había quemado el vehículo por encargo de un tercero, al que no conocía, a cambio de droga pero que en ningún caso era el autor del crimen. Finalmente fue juzgado solo por daños al vehículo y el crimen quedó sin resolver. 

El caso se reabrió en abril 

Diecisiete años después, el pasado abril las hijas de Aradas consiguieron que se reabriera el caso. La familia del fallecido aseguraba que el móvil había sido un conflicto laboral y que el presunto autor podría ser un exsocio de Aradas. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Gavà ordenó la reapertura del caso y encomendó la investigación del mismo a la Unitat Central de Homicidios de los Mossos d’Esquadra. 

Tras comprobar que el sospechoso que señalaba la familia no había tenido ninguna implicación en estos hechos, los Mossos abrieron una nueva línea de investigación. Después de revisar las declaraciones de los testigos y de hacer un rastreo en las redes sociales, lograron identificar al posible autor de este crimen: un hombre de 42 años y nacionalidad española, vecino de Castelldefels y con numerosos antecedentes por robos de vehículos. 

Los Mossos contactaron de nuevo con el sujeto condenado por quemar el coche y éste les confesó que, después del crimen, coincidió con el nuevo sospechoso y se hicieron amigos. El que cumplió condena por calcinar el turismo les confesó a los agentes que, efectivamente, el hombre que habían identificado como el presunto autor de estos hechos era el homicida pero que su intención no había sido matar al empresario, solo sustraerle el vehículo. Los Mossos pudieron acreditar que el sujeto les estaba diciendo la verdad y la amistad entre ambos se forjó tiempo después del homicidio de Aradas en el Paseo Marítimo de Castelldefels, por lo que sitúan a este segundo individuo fuera de cualquier vinculación con el crimen. 

Un crimen sin castigo

No obstante, la resolución de este caso llega demasiado tarde. El autor del crimen murió hace ahora cinco años, en octubre de 2016, mientras cumplía condena por otros delitos en la prisión de Brians. Con esta confirmación el caso se da por resuelto y será archivado definitivamente ante la extinción de cualquier responsabilidad penal por la muerte del presunto autor. 

Comentarios