Los tradicionales medios de transporte de la droga se están quedando obsoletos ante la constante presión que los cuerpos policiales ejercen sobre los narcotraficantes. Por eso, no es extraño que recientemente se hayan detectado submarinos y drones aéreos como nuevos medios para mover toda la mercancía que estas organizaciones llegan a transportar de una punto del planeta a otro.
El último invento, detectado por primera vez en España y que la Policía Nacional vincula de forma directa con la sangrienta Mocro Maffia, son unos drones semi sumergibles, capaces de cruzar el Estrecho con una carga de hasta 200 kg. de estupefaciente a bordo.
Presentes en Cádiz, Málaga y Barcelona
Estas embarcaciones, sin tripulación a borde, eran construidas de forma artesanal por un grupo que colaboraba únicamente con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas. Entre sus peculiaridades, los ingenieros de estos drones añadían sofisticados dobles fondos para depositar las sustancias estupefacientes y transportarla con total seguridad.
Según ha informado la Policía Nacional, su base de operaciones se encontraba en diferentes naves industriales de Castellar de la Frontera (Cádiz). Sin embargo, se produjeron 8 detenciones en varias localidades, entre ellas: Cádiz, Málaga y Barcelona, pudiéndose intervenir 145 kg de hachís, 8 kg de marihuana, 157.370 €, 10 vehículos y 6 drones de gran tamaño con hasta 12 motores y autonomía para 30 km, en los ocho registros practicados en las tres provincias donde se realizaron las detenciones.
Trabajaban para otras organizaciones criminales
Uno de los tres drones interceptados ya estaba finalizado, e iba a ser entregado a sus compradores en breve, un grupo de narcos franceses. No obstante, este grupo de ingenieros, compuesto por ocho personas que ya han quedado detenidas, prestaban servicios de carácter logístico a todo tipo de organizaciones criminales, llegándose a detectar clientes en países como Italia, Francia o Dinamarca. Y, trabajando, paralelamente, en España para grupos criminales asentados en Catalunya, la Costa del Sol el Campo de Gibraltar o Ceuta.
Además, vinculados a esta operación se ha podido identificar a varios ciudadanos marroquíes y daneses que estarían enviando desde el sur de España importantes cantidades de hachís hacía el norte de Europa destinadas a las organizaciones criminales de origen magrebí conocidas como Mocro Maffia.