Los sindicatos policiales lamentan las agresiones de este fin de semana

El sindicato USPAC ha denunciado la falta de respuesta institucional, en concreto de la cúpula de Interior, ante las agresiones registradas este fin de semana en Salt (Girona) y Sabadell (Barcelona).   /   CME
photo_camera El sindicato USPAC ha denunciado la falta de respuesta institucional, en concreto de la cúpula de Interior, ante las agresiones registradas este fin de semana en Salt (Girona) y Sabadell (Barcelona). / CME
El sindicato USPAC denuncia las agresiones a cinco Mossos d’Esquadra en Salt y a otro agente en Sabadell este pasado fin de semana y lamentan que la cúpula de Interior todavía no se haya pronunciado al respecto

El pasado mes de octubre, los sindicatos mayoritarios de los Mossos d’Esquadra y las policías locales de Catalunya se unieron en una manifestación multitudinaria para exigir, al unísono, una respuesta gubernamental ante el sentimiento de desamparo y marginación que sienten por parte de las instituciones políticas, especialmente, del gobierno de la Generalitat. Aunque entonces se hizo un tímido aproximamiento entre fuerzas sindicales e institucionales, este fin de semana dos incidentes que han dejado a seis agentes de los Mossos heridos han despertado, de nuevo, ese sentimiento de desprotección.

En este sentido, el sindicato USPAC ha denunciado, en un comunicado oficial, la falta de respuesta institucional, en concreto de la cúpula de Interior, ante las agresiones registradas este fin de semana en Salt (Girona) y Sabadell (Barcelona). “Ni el conseller Elena, ni el secretario Amorós, ni los altos mandos policiales han dicho o hecho nada”, lamentan.

Cinco heridos en Salt

Concretamente, sobre el incidente de Salt, cinco agentes resultaron heridos después de que tres personas, que estaban intentando ocupar un piso, se opusieran a su detención propinando golpes y empujones a los Mossos que se personaron en el lugar de los hechos. Uno de ellos cayó escaleras abajo, sin lamentar, por suerte, daños mayores.

Sobre los agentes de esta comisaria, USPAC asegura que “llevan muchos años viendo con impotencia un número muy elevado de heridos, derivados de actuaciones policiales” debido, dicen, a la “falta de herramientas y planes estratégicos específicos”. Aunque desde los mandos intermedios han comunicado la situación a sus responsables, parece que la cúpula de los Mossos no ha hecho nada. “Ni siquiera llaman por teléfono para saber cómo se encuentran los agentes heridos” critican.  

Un mosso apedreado en Sabadell

Por otro lado, en Sabadell otro agente del cuerpo resultó herido tras ser golpeado con una piedra en la entrada de una discoteca de dicha localidad. Varias dotaciones de los Mossos d’Esquadra acudieron hasta el lugar tras ser avisados de una agresión. Sin embargo, al llegar, algunas personas les recibieron lanzándoles piedras. En este sentido, el mismo sindicato policial ha reclamado al Departamento de Interior "más medios y más eficientes" para proteger a los agentes en las situaciones violentas que sufren "cada día".

¿A qué esperan desde la cúpula de Interior?

“Los responsables de Interior parece que estén esperando la muerte de algún agente o que quede tetrapléjico para tomar medidas al respecto” denuncian desde USPAC. Por eso, su voluntad es la de seguir exigiendo más medios para los agentes que se dedican a la seguridad ciudadana; denunciando la falta de “empatía y apoyo”; y, acompañando jurídicamente a los agentes que resulten heridos como consecuencia de su trabajo.

En este sentido, ya durante la manifestación del pasado mes de octubre, los portavoces de otros sindicatos como SPC o Sap-Fepol ya denunciaron a eltaquigrafo.com que “los delincuentes cada vez son más agresivos, las manifestaciones cada vez son más violentas y las calles de ciudades como Barcelona cada vez son más hostiles”. Culpa de ello, consideran, se deriva del mensaje de desprestigio respecto a los cuerpos policiales que se transmite desde ciertas formaciones políticas a las que el Govern da su apoyo. “Somos la policía de la Generalitat y nuestros máximos representantes políticos ni nos defienden, ni nos escuchan”, esgrimió entonces el portavoz de SPC, David Miquel, a esta redacción.

Comentarios