“No a la España Insegura”. Este ha es el lema que une a los distintos sindicatos y asociaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil en contra de la propuesta de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. La controvertida y mediática “Ley Mordaza”. Los agentes la consideran "una amenaza" porque, a su entender, los puntos que se modificarán "criminalizan" a los agentes y ponen en riesgo la seguridad de estos y sus familias. Los portavoces sindicales aseguran sentirse desamparados por el Gobierno y por el Ministro del Interior y lamentan no haber tenido “ni voz, ni voto” en la decisión de modificar esta ley.
Es por todo ello, por lo que este miércoles la Confederación Española de Policías (CEP), el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y JUPOL han unido fuerzas para bajo una única voz para protestar ante la Delegación del Gobierno de Catalunya contra dicha propuesta de reforma. La misma escena, se ha podido vivir ante las delegaciones y subdelegaciones de todo el país, en un acto previo a la macro manifestación que se espera celebrar este sábado 27 de noviembre en Madrid.
En Catalunya, los representantes sindicales han estado acompañados de varios líderes políticos de Ciudadanos, Partido Popular y Vox, representantes tanto del Ayuntamiento de Barcelona como del Parlament. Sus discursos, todos en la misma dirección, han ido encaminados a criticar la gestión del gobierno de Pedro Sánchez, lamentando que “la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, en un momento en el que la seguridad es la máxima preocupación de la ciudadanía, deja a los agentes a la ‘intemperie’, desamparados y desprotegidos”.
Los puntos más conflictivos
Entre los puntos que el Gobierno quiere modificar y por los que se manifiestan los agentes se encuentra: el poder celebrar manifestaciones o cortes de carretera sin previo aviso, la posibilidad de grabar a los agentes sin consecuencias penales, la capacidad para poder frenar desahucios, suavizar la presunción de veracidad de los agentes o reducir el tiempo para realizar identificaciones en comisaría, entre otras.