Los Tedax explosionan la granada lanzada contra un centro de menores en Hortaleza

Imagen de la granada lanzada contra el centro de menores de Hortaleza (Madrid).
photo_camera Imagen de la granada lanzada contra el centro de menores de Hortaleza (Madrid).
El centro ha sido objeto de críticas xenófobas por parte del líder de Vox, Santiago Abascal. La Brigada Provincial de Información, la estructura local de la Policía en materia antiterrorista, se ha hecho cargo de la investigación.

Agentes del Tedax (Técnicos en Desactivación de Explosivos) de la Policía Nacional han detonado esta mañana, de forma controlada, una «granada de entrenamiento» que habría aparecido en el patio de un centro de menores de Hortaleza, en Madrid. Tras desalojar el centro, el explosivo ha sido detonado y se investiga, ahora, quien pudo haberlo lanzado hasta el patio del recinto, el cual había recibido recientemente críticas xenófobas por parte de los líderes de Vox. 

Se investiga quién pudo lanzar el explosivo 

Los artificieros determinarán también si el artefacto contenía material explosivo o era simulado, pero ya han descartado que estuviera listo para explosionar. Los primeros indicios apuntan a que fue lanzado desde el exterior, en una bolsa de plástico. 

Los artificieros se han personado en el centro tras recibir, el 091, una llamada del propio centro. Un vigilante de seguridad había encontrado un paquete sospechoso en el patio, lo abrió y comprobó que tenía en su interior lo que él apreció como tornillería. Sospechando que fuera un artefacto explosivo, el vigilante llamó a la Policía, que envió a los Tedax, entre otros agentes del Cuerpo. 

Hasta el complejo se han trasladado efectivos de la unidad de Guías Caninos y Tedax, quienes han detonado el artefacto de forma controlada y sin causar daños en el inmueble. El consejero de políticas sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, ha afirmado que se está analizando el paquete.

La Brigada Provincial de Información, la estructura local de la Policía en materia antiterrorista, se ha hecho cargo de la investigación 

Objeto de críticas xenófobas 

Los educadores del centro lamentan estar en la diana de la xenofobia y culpan de ello al resurgir de la extrema derecha en España. El centro fue el escenario, a mediados de noviembre, de una manifestación convocada por la organización de extrema derecha, Hogar Social, que exige que los centros de acogida de menores se trasladen fuera de los centros urbano.

El líder de la formación ultraderechista Vox, Santiago Abascal, es vecino del barrio donde se encuentra el centro donde han acudido esta mañana los Tedax y así se expresó en el debate televisado de la última campaña electoral: «Yo vivo en un barrio popular de Madrid, donde hay un centro de menores extranjeros y, cada vez que salgo a la calle, las mujeres me vienen a contar que los policías les dicen que no salgan con joyas». 

El diputado de Vox, Ignacio Gil Lázaro, ha declarado esta mañana que su formación «ha condenado siempre todo tipo de violencia. Siempre, cualquier tipo de violencia ejercida sobre cualquier tipo de persona».

Además, en un comunicado, Vox afirma que «condena los hechos acontecidos esta mañana en el Centro de Menores de Hortaleza». Además «lamenta que algunas formaciones utilicen unos hechos tan graves para atacar a nuestro portavoz». «Es vergonzoso que se use la violencia, injustificable en cualquier caso, con fines políticos. Estamos a la espera de las conclusiones de la investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», concluye.

Con todo, la directora general de Infancia de la Comunidad de Madrid, Ana Sastre, tuvo que aclarar ante las soflamas de Vox que «no hay correlación» entre estos chavales y «el aumento de la delincuencia juvenil». El barrio de Hortaleza, además, es uno de los distritos con tasas de criminalidad más bajas de la ciudad.

Comentarios