Macrooperativo antidroga de los Mossos en Tarragona con helicóptero y drones incluidos

Los Mossos hicieron uso de un helicóptero y de varios drones para llevar a cabo la primera fase de esta investigación / CME
photo_camera Los Mossos hicieron uso de un helicóptero y de varios drones para llevar a cabo la primera fase de esta investigación / CME

El dispositivo de los Mossos ha permitido desmantelar cuatro plantaciones de marihuana que, según fuentes policiales, pertenecen a un conocido clan familiar de Constantí (Tarragona). Por ahora, no hay detenidos

Los Mossos d'Esquadra han liderado desde primera hora de este martes un nuevo macrooperativo antidroga en la provincia de Tarragona, la más castigada por la ‘narcoviolencia’. En concreto, más de 120 agentes de distintas unidades del cuerpo autonómico, entre ellas las que gestionan el helicóptero y los drones, han efectuado hasta cuatro entradas y registros en una operación contra el cultivo y tráfico de marihuana en la localidad tarraconense de Constantí.

Las entradas han permitido desmantelar cuatro plantaciones de marihuana en casas okupadas de una urbanización de casas adosadas. Sin embargo, fuentes conocedoras de la investigación y la explotación del caso han confirmado que en el interior de las viviendas no había nadie, por lo que las diligencias se centraran ahora en encontrar a los responsables de los cultivos y detenerlos. Al parecer, todos ellos son miembros de un mismo clan familiar, muy conocido en Constantí.

Investigación derivada de los problemas de convivencia

Según adelanta Crónica Global, el operativo se ha efectuado después de que los vecinos alertaran de molestias derivadas de la okupación de varias viviendas de la urbanización afectada. Además, con este operativo los Mossos d'Esquadra también pretenden "dar respuesta" a los problemas de convivencia. 

Así pues, los Mossos prosiguen con esta investigación, en la que ya llevan meses trabajando y en la que han también han participado operarios de la empresa suministradora de electricidad, por el fraude del fluido eléctrico. El principal objetivo ahora es localizar a los presuntos responsables, que ya han sido identificados. Paralelamente, la policía catalana ha destacado el uso del helicóptero y de los drones para efectuar las órdenes de entrada y registro y tener una visión más general por si los acusados estaban in situ y trataban de huir.

Tarragona, la provincia más castigada por la narcoviolencia

Con todo, y según el último informe de 2021 del Área Central de Delitos Económicos de los Mossos d’Esquadra, en relación con “la eficiencia en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al cultivo y tráfico de marihuana”: la provincia de Tarragona, y concretamente la comarca del Tarragonés, es la zona de Catalunya más castigada por la “narcoviolencia”.

Es decir, la que más ‘narcoasaltos’ o ‘vuelcos’ – robos violentos entre organizaciones rivales -- sufrió en 2021. En concreto, el 80% del total de ‘narcoasaltos’ que se vivieron en 2021 en Catalunya (107) se registraron en esta provincia.

Comentarios