Macrooperativo de los Mossos contra los clanes que controlan la droga en Reus

El operativo cuenta con la participación de más de 200 agentes / CME
photo_camera El operativo cuenta con la participación de más de 200 agentes / CME

El dispositivo se ha iniciado sobre las 3.00h de la madrugada de este miércoles y cuenta con la participación de más de 200 agentes. En total se han realizado 17 entradas, 16 de las cuales se han ejecutado de forma simultánea

Desde las 3.00h de la madrugada de este miércoles 17 de mayo, los Mossos d’Esquadra están realizando un macro dispositivo policial, con la participación de más de 200 agentes, contra el tráfico de sustancias estupefacientes en la provincia de Tarragona. Según ha podido saber eltaquigrafo.com, se han realizado un total de 17 entradas y registros, 16 de las cuales se han ejecutado de forma simultánea, y se ha contado con la presencia activa del Grupo Especial de Intervención (GEI), la Brigada Móvil y ARRO, así como con la Unidad de Drones y un helicóptero.

El operativo se centra principalmente en la localidad tarraconense de Reus, capital de la comarca del Baix Camp. Según ha podido saber ElCaso.com, en el barrio de Sant Josep Obrer, al oeste de la ciudad. Sin embargo, también hay presencia policial en el Vendrell y en Tarragona capital, donde se han registrado un par de viviendas. El objetivo es la desarticulación de varios clanes familiares de etnia gitana que, desde hace años, controlan el tráfico de sustancias estupefacientes en Reus y los aledaños. Se prevén una veintena de detenidos. 

Tarragona, la provincia más castigada

El operativo antidroga ha arrancado alrededor de las 3.00 horas de la madrugada y, según fuentes policiales, es uno de los operativos más importantes que se han hecho en la ciudad los últimos años. De hecho, según los últimos datos policiales sobre crimen organizado en Catalunya, la provincia de Tarragona está siendo la zona más afectada por la llegada de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y, por lo tanto, la más afectada también por todas las consecuencias intrínsecas: más violencia y corrupción.

De hecho, según el informe de 2021 del Área Central de Delitos Económicos de los Mossos d’Esquadra, en relación con “la eficiencia en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al cultivo y tráfico de marihuana”: la provincia de Tarragona, y concretamente la comarca del Tarragonés, es la zona de Catalunya más castigada por la “narcoviolencia”.

Es decir, la que más ‘narcoasaltos’ o ‘vuelcos’ – robos violentos entre organizaciones rivales -- sufrió en 2021. En concreto, el 80% del total de ‘narcoasaltos’ que se vivieron en 2021 en Catalunya (107) se registraron en esta provincia.

Comentarios