Más de 2.000 DNIs robados e introducidos en el mercado negro

La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Urbana de Barcelona y la Europol, han desarticulado una organización criminal, altamente profesionalizada, dedicada a la sustracción, venta y falsificación de documentos de identidad y pasaportes.   /   CNP
photo_camera La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Urbana de Barcelona y la Europol, han desarticulado una organización criminal, altamente profesionalizada, dedicada a la sustracción, venta y falsificación de documentos de identidad y pasaportes. / CNP
La organización desarticulada, afincada en Barcelona y con influencia por toda Europa, contaba con una red de menores encargados de sustraer documentos de identidad en la vía pública para su posterior venta en el mercado negro

La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Urbana de Barcelona y la Europol, han desarticulado una organización criminal dedicada a la sustracción, venta y falsificación de documentos de identidad y pasaportes. Este grupo, afincado en el distrito barcelonés de Ciutat Vella, contaba con una extensa red de menores de edad que se encargaban de hurtar todo tipo de documentos de identidad nacionales y extranjeros en su nombre. Seguidamente, los entregaban a los líderes de la organización, de nacionalidad argelina, y éstos eran los responsables de vender toda la documentación sustraída (real o parcialmente falsificada) al mercado negro.

La investigación se inició a principios de este año 2021 cuando los agentes reciberon informaciones anónimas en las que constatarían la existencia de la organización criminal ahora desarticulada. El operativo conjunto de principios de esta semana puso punto final a dicha investigación con la detención de tres individuos. Durante el transcurso de las pesquisas, se pudo comprobar que este grupo de delincuentes tendría además sólidas ramificaciones en Europa. De hecho, durante las indagaciones previas a las detenciones se pudo interceptar un paquete enviado a Grecia, en el cual se hallaron un total de 100 documentos, 65 de ellos denunciados como sustraídos.

Más de 2.000 documentos recuperados

En la entradas y registros realizados en tres viviendas de la localidad de Barcelona, una de ellas en la calle Joaquim Costa, se intervinieron más de 2.000 documentos de identidad, entre ellos DNIs y pasaportes españoles, además de multitud de documentos de otros países europeos. También se recuperaron 13.000 euros en efectivo, más de 25 terminales móviles, un arma prohibida y una ingente cantidad de material y utillaje para falsificar documentos.

Con todo, en la operación participaron tanto agentes de la UCRIF (Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedad Documental), como de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, así como del grupo de Delincuencia urbana de la Guardia Urbana de Barcelona, bajo la coordinación de la Agencia Europea de Policía (EUROPOL).

Comentarios