Dani Esteve, de Desokupa, reclama a los vecinos de otros barrios de Barcelona que den apoyo a los vecinos de la Bonanova, cuando este jueves se prevé que la empresa de Esteve desaloje a los okupas de dos bloques muy problemáticos en el barrio
El barrio de la Bonanova, en la parte alta de Barcelona, hace semanas que se ha convertido en un auténtico polvorín. La tensión entre los vecinos y los okupas de los bloques La Ruïna y El Kubo ha ido aumentando en los últimos días, llegando a registrarse enfrentamientos violentos entre unos y otros.
Okupas y vecinos han llegado a salir a la calle a protestar, en manifestaciones que han requerido la presencia de los Mossos d’Esquadra ante la hostilidad que se respira en las calles de este barrio barcelonés.
Calles cada vez más hostiles
En este sentido, los vecinos han llegado a grabar a los allanadores con cascos de moto o pasamontañas, así como con palos, botellas, cuchillos y hachas, persiguiendo a grupos de jóvenes del barrio. De hecho, más allá de las manifestaciones, la situación más reciente ha obligado a montar un dispositivo especial de los Mossos d’Esquadra, con presencia policial uniformada fija y de paisano durante las 24 horas del día para prevenir cualquier acción violenta.
Desokupa vaticina “palos en la calle”
La situación está tensa, eso es innegable, y los vecinos, hartos de salir con miedo a la calle, contactaron con la empresa Desokupa, que se dedica a hacer desalojos. Su administrador, Daniel Esteve, ya ha anunciado a través de sus redes sociales que el próximo jueves 11 de mayo acudirá con 50 de sus trabajadores para entrar en las dos casas – La Ruïna y El Kubo -- y echar a los okupas, que llevan desde el año 2016 okupando los dos bloques. “Arderán las calles”, vaticinan desde Desokupa, que culpa al Ayuntamiento de Barcelona de la escalada de tensión en la zona alta.
⚠️ ATENCIÓN ⚠️
— Dani Dsk (@daniesdsk) May 8, 2023
Los jefes de los Okupas quieren reventar la concentración pacífica de los vecinos de la Bonanova.
Escuchadme bien anchoas, no os lo vamos a permitir!
Ya nadie os tiene miedo.
El jueves a las 21h la BONANOVA va a hacer historia. Último aviso #DesokupaManda… pic.twitter.com/Km7GMd4CjR
En la misma línea, Esteve, ha anunciado “el mayor dispositivo de la historia de Desokupa” en Barcelona junto a entre 3.000 y 5.000 vecinos. En respuesta a esta amenaza, los okupas han respondido que defenderán los dos inmuebles “de las maneras que se consideren oportunas”.
La tensión ha incrementado tras el parón del desalojo
Sin embargo, esta situación hace mucho tiempo que se arrastra y, de hecho, para el pasado 23 de marzo estaba programado un desalojo judicial de uno de los dos bloques. Ya era firme y se había intentado alguna otra vez. La idea de la policía catalana era entrar con toda la fuerza posible, con equipos de orden público de la Brigada Móvil, pero a último momento se detuvo. La policía quería hacer el desalojo de las dos edificaciones y de momento solo está autorizada una de ellas y se está a la espera de que judicialmente se autorice las otra.
Desahucio extraoficial
Ante los problemas judiciales para recibir la autorización de los dos desalojos, la empresa Desokupa ha decidido hacerse cargo del desahucio, aunque sea por la fuerza. Esteve ha anunciado que la situación es crítica y, aunque suelen trabajar codo con codo con los cuerpos policiales, en esta ocasión será diferente. La policía catalana, en este caso, tendrá que evitar que la acción de Desokupa termine “como el rosario de la Aurora”, pues se prevé un enfrentamiento directo de los trabajadores de Esteve con los okupas antisistema.
“Va a haber altercado en la calle. Sra. Colau ¿Qué es lo que tiene que pasar para que entre una orden judicial y se acabe la fiesta? El otro día perseguían a los jóvenes con hachas, ¿Qué es lo que pasará el jueves? Pues que si no lo evitan habrán palos en las calles y los que van a pillar van a ser ellos”, vaticina Esteve, animando a los vecinos de otros barrios de Barcelona que den apoyo a los vecinos de la Bonanova.
Los Mossos no permitirán la acción de Desokupa
En este sentido, fuentes policiales han asegurado que impedirán la intervención de Esteve en esas okupaciones porque, en "un estado de derecho", remarcan, el único que puede ordenar un desalojo es "un juez" y los únicos que pueden ejecutar esa orden "son los cuerpos policiales".