"La reapertura de las discotecas este fin de semana está directamente relacionada con el menor número de botellones y la menor afluencia a los mismos." Así lo ha manifestado este lunes Joan Carles Molinero, comisario y portavoz de los Mossos d’Esquadra. Sin embargo, sigue preocupando la extrema violencia con que se enfrentan algunas personas a los cuerpos de seguridad durante las noches en los entornos donde aún persisten los botellones, tal y como ocurrió en el barrio Gótico de Barcelona, cuando en la madrugada del pasado viernes al sábado, una cuarentena de personas agredió a dos agentes de la policía catalana, tal y como recoge el diario El Món.
Elena confía en recuperar niveles pre Covid
En el mismo sentido, Joan Ignasi Elena, conseller de interior de la Generalitat de Catalunya, ha declarado hoy, en un acto en el Camp de Tarragona, que confía en que la reapertura de discotecas y bares musicales lleve a la existencia de botellones a los niveles pre Covid.
Así mismo, en la medida en que van disminuyendo los botellones, van aumentando las colas para entrar a las grandes discotecas que este fin de semana han venido todas las entradas disponibles para el aforo del 70% que se les permite tener abierto.
Es por eso que el presidente de Fecasarm, Joan Boadas, ha solicitado públicamente este lunes de nuevo a la Generalitat que se permita la apertura total de discotecas y bares musicales con un aforo del 100%, a la vista del efecto que ha tenido la vuelta del ocio nocturno a las noches catalanas de disminución directa de botellones y disturbios generalizados en semanas pasadas.
Requisito indispensable: el pasaporte Covid
Hay que recordar que para acceder a estos locales es necesario, además del uso de la mascarilla, tener el pasaporte Covid, que sólo tiene validez catorce días después de haber recibido la segunda dosis de la vacuna. Esto ha producido algunos problemas en las entradas de las discotecas ya que algunos usuarios no sabían que había que pasar ese tiempo para que su certificado Covid estuviera activo. Aún así, los datos de vacunación de éstos últimos días no muestran un aumento de personas vacunadas en las franjas de edad de los más jóvenes.