Una veintena de juzgados catalanes se despertaron ayer cubiertos, literalmente, de mierda.
Bajo el lema “Mierda de justicia”, los CDR vertieron ayer a la madrugada heces, basura y pintura marrón sobre las fachadas de los juzgados catalanes en protesta al inicio del juicio del “procés”.
Los Mossos intentarán determinar al autor o autores de estas actuaciones, que también han sido condenadas por la Fiscalía General del Estado, tal como informó Efe.
Por otra parte, los hechos fueron reconocidos y reivindicados públicamente por los CDR a través de sus cuentas de Twitter.
Los magistrados condenan los hechos
Tanto la asociación Juezas i Jueces para la Democracia como la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) han condenado los hechos públicamente. Las dos asociaciones, a priori, ideológicamente contrarias se han unido esta vez para criticar los actos llevados a cabo por los CDR en los juzgados catalanes.
Ambos defienden la libertad de expresión, pero, en sus comunicados, aseguran no tolerar estas actuaciones. Juezas y Jueces per la Democracia (JxD) critican que estos actos vandálicos solo tienen como finalidad “deslegitimar el trabajo de los jueces catalanes” y la APM pide a Sánchez más control para proteger la seguridad de los magistrados.
Por un lado, para asociación progresista de jueces estos actos intolerables también suponen "un gasto público provocado gratuitamente", dado que la limpieza de la entrada de los juzgados y la reparación de los daños provocados en puertas y fachadas serán pagados en última instancia con los impuestos de toda la ciudadanía.
Por otro lado, en varios mensajes vistos en Twitter, la asociación conservadora de jueces catalanes, la APM, advierte de que estos hechos "no son acciones de protesta", sino "algo más que vandalismo", que tiene como finalidad "amedrentar" al poder judicial.
“No se puede perseguir penalmente”
Una juez consultada por eltaquígrafo.com, quien prefiere mantenerse en el anonimato, ha asegurado a este medio que ayer por la mañana “no sabía ni por donde abrir la puerta del juzgado”.
Asegura que “todo estaba lleno de heces, basura y pintadas” y aunque ya habían pasado los servicios de limpieza, “el edificio olía realmente mal”.
Esta misma fuente aseguró que no había nada roto, por lo que estos actos no pueden perseguirse penalmente. Al tratarse de un acto vandálico, la única posibilidad es identificar a los autores e interponerles una sanción administrativa por la vía civil.
“No podemos normalizar la situación”
Por su lado, los CDR han publicado a través de su cuenta de Twitter que “no pueden normalizar la situación” y que “ante estos atentados contra el estado de derecho, se mantienen firmes y movilizados” refiriéndose al juicio del “procés”.
Los Comités, además, preparan una vaga general para el próximo 7 de febrero.