Miquel Ricart, el asesino de ‘las niñas de Alcásser’, detenido en Barcelona por gestionar un ‘narcopiso’

Miquel Ricart, autor del triple crimen de Alcàsser, tras salir de prisión en 2013 / EFE
photo_camera Miquel Ricart, autor del triple crimen de Alcàsser, tras salir de prisión en 2013 / EFE

Miquel Ricart, el único condenado por el triple asesinato de las niñas de Alcásser, ha sido detenido este martes por gestionar un ‘narcopiso’ en El Raval, al servicio de un grupo de criminales dominicanos

Miquel Ricartel único condenado por el triple asesinato de las niñas de Alcásser, ha sido detenido este martes en Barcelona. Según ha adelantado la periodista Mayka Navarro en el diario La Vanguardia, el arresto se ha producido en un narcopiso El Raval, pues, al parecer, el hombre gestionaba una red de menudo de droga en el centro de la capital catalana.

Según el citado medio, la unidad de investigación regional de salud pública de Barcelona de los Mossos d'Esquadra y el Grupo de Delincuencia Urbana de la Guardia Urbana, llevaban varias semanas investigando el narcopiso gestionado por Ricart en la calle Aurora, al servicio de un grupo criminal de dominicanos.

Ricart al mando del ‘narcopiso’

La investigación se inició después de que unos vecinos se quejaran de los problemas de convivencia derivados de la presencia de este narcopiso. Fue entonces que los investigadores de ambos cuerpos policiales pusieron el foco en Miquel Ricart, que ya llevaba un tiempo merodeando por las parroquias de Ciutat Vella, en busca de ayuda.

Finalmente, este martes por la tarde, agentes de los Mossos y la Guardia Urbana accedieron al piso y localizaron a tres hombres. Uno de ellos era Miquel Ricart, el autor de del triple asesinato de las niñas del Alcásser, que estaría al mando del negocio de trapicheo.

Salió en libertad en 2013

Ricart fue condenado a 170 años de prisión por la Audiencia de València, como autor material del brutal crimen de las ‘niñas de Alcàsser’, que cometió presuntamente junto con Antonio Anglés. En aplicación de la denominada "doctrina Parot" iba a volver a la calle el 19 de enero de 2023, pero tras su derogación por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos fue puesto en libertad 29 de noviembre de 2013. Solo estuvo 21 años entre rejas. Tras su salida de prisión, que generó una enorme expectación mediática, desapareció.

Si recordamos los hechos: cuando aparecieron los cuerpos de las niñas, el 27 de enero de 1993, la Guardia Civil siguió una pista que le llevó a detener a Miguel Ricart e intentar atrapar a Antonio Anglés, que llegó a fugarse y del que se desconoce a día de hoy si sigue vivo y oculto. Ricart, en su primera declaración, reconoció el triple crimen y esbozó un relato que después negaría en posteriores declaraciones y ya con abogado.

Comentarios