Los Mossos blindan la Bonanova ante la previsión de altercados entre los okupas y Desokupa

Antidisturbios de los Mossos  / 
 AGENCIAS
photo_camera Antidisturbios de los Mossos / AGENCIAS

Los Mossos blindan la Bonanova ante las manifestaciones antagónicas previstas para este martes y jueves, protagonizadas por el colectivo okupa y los trabajadores de Desokupa. La policía catalana ya ha anunciado que no habrá desahucio por la fuerza

Después de varias semanas de enfrentamientos y manifestaciones antagónicas entre los okupas de las fincas de ‘El Kubo’ y ‘La Ruïna’ y los vecinos de la Bonanova de Barcelona, esta semana se prevén las movilizaciones más hostiles.

Los trabajadores de Desokupa, la empresa que se dedica a colaborar en la ejecución de los desahucios, ha aterrizado en el barrio de la Bonanova para echar por la fuerza a los allanadores que desde 2016 y 2019 okupan las dos citadas fincas contiguas del barrio.

Dos movilizaciones que se prevén violentas

Este martes 9 de mayo y jueves día 11, coincidiendo con el inicio de la campaña de las municipales, están previstas manifestaciones antagónicas en el mismo punto, la plaza de la Bonanova, protagonizadas por un lado por los trabajadores de Desokupa y, por otro, por los allanadores de ‘El Kubo’ y ‘La Ruïna’. Ante este escenario que creciente crispación, y dados los episodios violentos de las últimas semanas, los Mossos d'Esquadra han diseñado un dispositivo especial para evitar los altercados y garantizar la seguridad pública.

Los Mossos blindarán el paso a Desokupa

Este dispositivo especial, además de prevenir los posibles enfrentamientos entre los trabajadores de Desokupa y el colectivo okupa, también pretende impedir que los primeros echen por la fuerza a los allanadores, pues, por el momento, no han llegado las órdenes judiciales que avalan el desahucio, ni les compete este asunto, según han explicado fuentes policiales.

De este modo, “el mayor operativo de la historia de Desokupa” anunciado por su líder, Dani Esteve, en redes sociales "no pasará", señalan las mismas voces de Mossos, que recuerdan que "las desokupaciones solo puede hacerlas la policía y por mandato judicial". 

Desokupa ha pedido refuerzos para el jueves

Aun así, Esteve y sus hombres ya han aterrizado en Barcelona y siguen previstas las movilizaciones tanto de este martes, como del jueves. Durante la manifestación de este martes, apoyada por Ciutadans, se espera la participación de cientos de vecinos de la zona, y estará blindada por agentes de seguridad ciudadana y orden público de los Mossos. De hecho, la policía catalana ha aumentado la presencia de efectivos en la zona durante las 24 horas del día, al margen de estas manifestaciones antagónicas.

Aun así, la policía prevé mayores enfrentamientos el jueves después de que el líder de Desokupa, anunciara vía redes sociales que ese día procederán al desalojo de las dos fincas, cuyos ocupantes han generado en las últimas tres semanas varios conflictos vecinales. Hay vídeos, incluso, en los que se ve a los allanadores con palos y objetos contundentes persiguiendo a los jóvenes de la Bonanova. En el vídeo, Esteve invita a personas de toda España que apoyan la desocupación forzosa a presentarse en la plaza Bonanova el jueves por la noche para concentrar un mayor número de efectivos de cara a lograr este objetivo. Objetivo que los Mossos d’Esquadra ya han anunciado que no sucederá.

El proceso judicial ya está en marcha

Por su parte, Sareb, la sociedad propietaria de las dos fincas okupadas de la plaza de la Bonanova, ya ha anunciado acciones legales, exigiendo el desalojo de los edificios alegando “una cuestión de seguridad pública”, ha adelantado Crónica Global.

En este sentido, cabe recordar que ya existen dos procedimientos judiciales paralelos, uno para cada edificio: mientras que en el caso de ‘El Kubo’ se ha extinguido la vía procesal civil y está previsto su desahucio en los próximos meses, tras aplazarse su lanzamiento en marzo, en el caso de ‘La Ruïna’ el procedimiento judicial sigue su curso y todavía no hay un señalamiento por parte del juzgado.

El desalojo de ‘El Kubo’, previsto para el 23 de marzo, quedó paralizado ante la petición de los Mossos d’Esquadra de proceder a un desahucio simultáneo en las dos propiedades contiguas para “garantizar la seguridad vecinal”.

Los okupas no se han quedado de brazos cruzados

Paralelamente, el colectivo antisistema que okupa ambos edificios no se ha quedado de brazos cruzados y también ha salido a la calle a reclamar que esas dos fincas son su vivienda. Además, en estos últimos días, y según han señalado fuentes policiales, se ha detectado que los okupas han empezado a "fortificar" los edificios, levantando algunos muros, poniendo cemento en las ventanas o acumulando materiales, previsiblemente, para poderlos utilizar en lanzamientos.

Comentarios