Los agentes de orden público y seguridad ciudadana que montaron un punto permanente en la plaza de la Bonanova durante toda la madrugada denunciaron a doce personas contrarias al movimiento okupa por desobediencia a la autoridad
Los Mossos d’Esquadra se anclaron en la plaza Bonanova de Barcelona en un dispositivo que se ha alargado hasta altas horas de la madrugada. El objetivo era contener los posible enfrentamientos entre los manifestantes que quedaron dispersos, incluso después de dar por finalizadas las dos manifestaciones antagónicas convocadas este jueves alrededor de las fincas okupadas ‘El Kubo’ y ‘La Ruïna’.
12 personas denunciadas
Sobre las 5.00h de la madrugada, los agentes de orden público y seguridad ciudadana que seguían custodiando la plaza denunciaron a doce personas contrarias al movimiento okupa por desobediencia a la autoridad. Estos individuos, han explicado fuentes policiales a eltaquigrafo.com, empezaron a aproximarse a las dos casas okupadas, violando el cordón policial que seguía barrando el paso.
Los agentes les llamaron la atención varias veces, aunque sin éxito. Finalmente, los Mossos optaron por identificarlos y denunciarlos por desobediencia.
Se prevé presencia policial todo el fin de semana
Las mismas fuentes policiales han informado que el dispositivo de seguridad especial se mantendrá de forma “dinámica o estática” a lo largo de todo el fin de semana en la plaza de la Bonanova. De hecho, los Mossos ya llevan una semana con más presencial policial en la zona, ante la escalada de tensión de las últimas semanas, y que ha llevado a vecinos y okupas a encararse en varias ocasiones.
Dicho dispositivo se vio reforzado este jueves, con la presencia de más de 300 agentes, durante el transcurso de las dos manifestaciones antagónicas: por un lado los defensores del movimiento okupa, concretamente de las fincas ‘El Kubo’ y ‘La Ruïna’ de la Bonanova, que reunieron a unas 600 personas; y, por otro lado, los contrarios, vecinos y seguidores de Desokupa, la empresa dedicada a ejecutar desalojos extrajudiciales, que concentraron a otras 500, según informa la Guardia Urbana,
Las manifestaciones se desarrollaron sin incidentes remarcables
Con todo, el resultado del dispositivo se saldó con la clara contención de las dos manifestaciones antagónicas, y ni siquiera hubo contacto visual entre ambas protestas. Las mismas fuentes policiales hablan de “uno de los mayores dispositivos de los últimos años”.