Muere el periodista neerlandés Peter R. de Vries tras ser tiroteado en Ámsterdam

Flores en homenaje al periodista Peter R. de Vries en una calle del centro de Ámsterdam, el 8 de julio   /   PETER DEJONG - AP
photo_camera Flores en homenaje al periodista Peter R. de Vries en una calle del centro de Ámsterdam, el 8 de julio / PETER DEJONG - AP
El periodista, especializado en el crimen organizado de los Países Bajos, murió a los 64 años, en presencia de su familia en un hospital de Ámsterdam, donde ha estado más de una semana luchando por su vida

Una semana después de ser tiroteado en plena calle de Ámsterdam, Peter R. de Vries, de 64 años, ha fallecido este jueves en un hospital de la capital neerlandesa en presencia de su familia. “Ha luchado hasta el final, pero no ha podido ganar esta batalla. Decía que de rodillas no se puede ser libre y ha vivido siempre según sus convicciones. Estamos inmensamente orgullosos de él y también inconsolables”, reza el comunicado publicado por los familiares del periodista.

De Vries era uno de los reporteros de investigación más famosos de los Países Bajos. Especializado en reabrir casos sin resolver por la policía, en los últimos meses había recogido información proporcionada por un testigo del mayor proceso contra el narcotráfico del país, el “caso Marengo”. Supuestamente en la lista negra de Ridouan Taghi, uno de los líderes de la Mocro Maffia, se cree que fueron dos de sus hombres, ya detenidos, quienes cometieron el atentado contra su vida el pasado 6 de julio.

Encaja con el sello de la Mocro Maffia

Despiadados, sangrientos y extremadamente escandalosos. Así son los crímenes cometidos por la Mocro Maffia. Lo que encajaría con el modus operandi empleada para silenciar para siempre a De Vries: a plena luz del día, arma de fuego y un tiro en la cabeza. La policía detuvo el día de los hechos a dos sospechosos: un joven de 20 años, Delano G., residente en Róterdam, y un ciudadano polaco, Kamil E., de 35 años. Los agentes presumen que el primero efectuó el disparo y el otro conducía el automóvil en el que ambos intentaron huir.

De hecho, ya en 2019 el periodista había revelado que su nombre aparecía en la lista negra de Taghi como persona a eliminar. A pesar de que el presunto criminal lo negó, las autoridades le asignaron protección policial para evitar posibles tragedias, como la que finalmente ha sucedido.

Relacionado con un testigo clave contra la causa de Taghi

Taghi, encerrado en la prisión de máxima seguridad de Vaught tras ser detenido en Dubái, está siendo juzgado, además de por narcotráfico, por su presunta implicación en once asesinatos, entre ellos el del abogado Derk Wiersum, que fue tiroteado en septiembre de 2019 cuando salía de su casa en Ámsterdam. Wiersum era el representante legal de Nabil B., un miembro arrepentido de la Mocro Maffia que había aceptado dar testimonio contra Taghi y se había convertido, por lo tanto, en una pieza clave del juicio. Dos años antes, el hermano de Nabil B., que no tenía ningún vínculo con el crimen organizado, también había sido asesinado de un disparo en la cabeza.Al puro estilo de la Mocro Maffia.

Comentarios