Narcotráfico: 11 detenidos y 12 toneladas de droga incautadas en el Estrecho

El navío Felsted transportaba más de 7.000 kilos de hachís en el momento de su aprehensión | Policía Nacional / Guardia Civil
photo_camera El navío Felsted transportaba más de 7.000 kilos de hachís en el momento de su aprehensión | Policía Nacional / Guardia Civil
La mayor parte del hachís incautado ha sido hallado en las bodegas del navío Felsted, fletado por una importante organización criminal, que estaba siendo rastreado desde hace más de un año por varias policías europeas.

Duro golpe al narcotráfico en el Campo de Gibraltar. La operación conjunta de la Agencia Tributaria, la Guardia Civil y la Policía Nacional desarrollada este fin de semana se ha saldado con la detención de tres narcotraficantes y con el decomiso de más de siete toneladas de hachís, escondidas en el interior de una gran embarcación que navegaba en aguas internacionales cercanas a Gibraltar. 

El remolcador, de nombre Felsted, que había sido reformado para aumentar la capacidad de la bodega con el objetivo de poder transportar una mayor cantidad de droga, estaba siendo investigado por las fuerzas de seguridad de varios países europeos, entre ellos Francia y Países Bajos, por delitos relacionados con el narcotráfico. Los investigadores sospechan que este navío ya había sido utilizado anteriormente para realizar alijos e introducir enormes cantidades de droga en Europa a través de las costas españolas. 

La organización criminal responsable del barco había establecido un punto logístico en Huelva, donde la Guardia Civil y el departamento de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria abrieron diligencias hace ya más de un año. A raíz de esta investigación inicial, y tras identificar a los miembros de la tripulación, los investigadores decidieron aprovechar la mala mar del fin de semana y la poca visibilidad en la zona para interceptar el navío con el apoyo del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

Para detener el navío fue necesario el despliegue de la patrullera de altura Río Arlanza y el buque oceánico Río Miño, ambos de la Guardia Civil, en un operativo que contó con la colaboración de varios agentes de la Agencia Tributaria. Una vez intervenido el remolcador, después de que los agentes de la Benemérita hubiesen subido a bordo del Felsted sin que los tripulantes los hubieran detectado, el navío fue escoltado por las embarcaciones de la Guardia Civil hasta el Puerto de Algeciras (Cádiz), donde fueron descargados los 200 fardos de hachís que, una vez pesados, sumaron una cantidad de 7.130 kilos.

Un narco hispano-marroquí y un capo de la Camorra

El mismo fin de semana, la Guardia Civil ha incautado, en otra operación independiente, cinco toneladas de hachís y ha detenido a ocho miembros de una de las organizaciones criminales más activas del Estrecho, dedicada a introducir grandes cantidades de droga en España, procedentes de Marruecos. La droga, almacenada en Málaga, Cádiz y Almería era posteriormente distribuida por toda Europa. 

Uno de los ocho detenidos es un miembro de la Camorra napolitana, buscado por las autoridades italianas, mientras que otro de los arrestados es un ciudadano español de origen marroquí considerado como uno de los grandes capos de la droga del Estrecho. 

Comentarios