Las organizaciones criminales siguen escogiendo nuestro país como base de operaciones. Prueba de ello son los constantes operativos policiales que tratan de perseguir y desmantelar las decenas de clanes asentados, principalmente en nuestras costas, y que dirigen grandes rutas del narcotráfico internacional desde aquí. La última de las macrooperaciones dirigida por el grupo de estupefacientes de la Policía Nacional se ha saldado con la detención de 29 personas en Palma de Mallorca, Ciudad Real, Alicante y Barcelona.
Con dichas detenciones, los agentes creen haber puesto fin a un macro grupo de criminales que operaba a nivel internacional y que vendría desarrollando de manera habitual una ingente actividad de narcotráfico, consistente en el transporte de grandes cantidades de marihuana, cocaína y hachís al norte de Alemania, con camiones de gran tonelaje. Más concretamente a las ciudades de Hannover o Hamburgo. La Policía Nacional en el marco de la operación “Datil”, ha desarticulado, pues, a esta organización de origen hispano-búlgara, con ramificaciones en Marruecos, asentada principalmente en la provincia de Valencia.
Los narco-transportistas
Para la ejecución de dichas operaciones de narco-transporte, la organización había adquirido un camión de gran tonelaje, además de tipo de licencias para constituir una empresa “pantalla” que les ofrecía la apariencia de actividad totalmente legal. El modus operandi consistía en camuflar la droga entre cajas de frutas y hortalizas para ser trasladada desde España al norte de Europa. Este tipo de operaciones, a la luz de los indicios, se mostraban como regulares, lo cual es indicativo del potencial delictivo de la organización desarticulada.
Varias fases de investigación
En el transcurso de la fase de explotación de la investigación, se han realizado varios registros donde se han incautado aproximadamente un total de 100 kilogramos de cogollos de marihuana ya preparado y envasado. Las plantas se almacenaban en un macro laboratorio de producción de marihuana tipo “indoor” que se encontraba en una nave industrial en un polígono industrial del municipio de Tomelloso (Ciudad Real) con más de 4.700 plantas. Ahí incautaron también diferentes cantidades de dinero, tres vehículos de alta gama, un vehículo de tipo tracto-camión y se practicaron 10 detenciones.
En el marco de la misma investigación, a final del año pasado, se intervinieron 20 kilogramos de hachís, más de 100 mil euros y se detuvo a doce personas de una organización de origen marroquí asentada en el municipio de Altea (Alicante). Poco después, los investigadores detuvieron a otro de los implicados en el aeropuerto del Prat, Barcelona, procedente de Nador (Marruecos), con 1.800 gramos de hachís en su organismo.
A principios de año, también se actuó contra otro grupo de la misma organización asentado en Palma, donde se incautó un laboratorio de adulteración y corte de cocaína, interviniendo más de un kilogramo de dicha sustancia y todo de utensilios necesarios para su manipulación, incluido su propio sello de denominación de origen, que garantizaba su calidad, y más de cuarenta mil euros, procediendo a la detención de cuatro personas.