Navarra implacable contra el speed

Navarra vuelve a acoger un macro dispositivo policial en contra del tráfico de drogas sintéticas. La tercera fase de la “Operación Boxes” se ha saldado con 25 nuevos detenidos y 17kg de speed incautados.

Cuatro golpes secos con el martillo (típico) de los Grupos de Intervención Policial (UIP) del CNP fueron suficientes para tirar la puerta abajo. Tras ella, se escondían parte del grupo de narcotraficantes responsables de la mayor organización de tráfico de drogas sintéticas de nuestro país. Si hace escasos días se desmantelaba en Catalunya el mayor laboratorio de este tipo de drogas descubierto jamás en España; esta semana, se completaba la tercera fase de la "Operación Boxes" en Navarra, también, contra el tráfico de speed y anfetaminas, procedentes de los Países Bajos.

Así pues, una actuación especial de la Policía Nacional en Navarra y Vizcaya completaba, con 25 nuevos detenidos y 17kg de speed, la segunda fase del operativo en el que se produjo la mayor incautación de speed de la que se tiene registro en España con 175 kgs. Lo sorprendente de ese operativo, al margen de la cantidad, fue el sofisticado sistema de ocultación de la droga, pues habían tuneado el maletero de un coche híbrido, instalando una estructura hidráulica, para ocultar y transportar la droga sin levantar sospechas.

A la vista de estos métodos de camuflaje tan innovadores, para esta ocasión, se movilizó, exprofeso, desde Madrid, al Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT). Siendo ellos los especialistas encargados de desguazar los cuatro coches intervenidos. La organización utilizaba, en este caso, unos dobles fondos ocultos tras los asientos delanteros para transportar la droga. Técnica que comportaba, según fuentes policiales a las que ha tenido acceso eltaquigrafo.com, que la droga fuese indetectable en controles rutinarios.

Laboratorios insalubres

El operativo, que corresponde a la tercera fase de la "Operación Boxes", se ha saldado con 25 nuevos detenidos (23 Navarra y 2 en Vizcaya), que se suman a los ocho arrestados en octubre, así como con la incautación de 17 kgs de speed, 3'2 kg de cocaína, 1'8 de MDMA en pastillas y 5'5kg de marihuana. Los investigadores han destacado, además, el descubrimiento de varios laboratorios caseros de speed en algunos de los domicilios registrados. Estancias que se encontraban en condiciones ínfimas de salubridad y donde, según los expertos en la materia, se fabricaba "auténtico matarratas".

En este sentido, cabe recordar que, hace tan solo una semana, en Catalunya, se desmanteló el mayor laboratorio de drogas sintéticas jamás descubierto en nuestro país. Dicho descubrimiento, permitió la incautación de 827.000 pastillas de MDMA (200kg), 76 kilogramos de sulfato de anfetamina, 39,5kg de cristal, 217 litros de anfetamina líquida, 310kg de hachís, 89kg de marihuana, 2.000 dosis de LSD y 1,65kg de cocaína rosa. Además de cientos de litros de reactivos y componentes para cocinar estas drogas.

Según confirmó el Jefe de la UDYCO Central, Santos Bernal, a eltaquigrafo.com, el motivo por el que esta la aprehensión fue tan cuantiosa se debió a la falta de fiestas de este pasado verano a causa de la pandemia. Como la droga no se pudo incorporar en el mercado ni tuvo una buena salida a causa de la situación sanitaria, se fue acumulando en los distintos puntos de almacenaje que la organización tenía en Barcelona, Málaga e Ibiza.

De nuevo, la marihuana como moneda de cambio

Durante la anterior fase de este operativo, las fuerzas policiales a cargo ya alertaron a esta redacción sobre la posibilidad de que la organización criminal investigada tuviese estrechos vínculos con la mafia holandesa. Y es que, según fuentes de la investigación, en los Países Bajos se han hallado pastillas de las mismas características que las aprehendidas en Navarra. Además, ya señalaban entonces y lo ratifican ahora, que estas relaciones podrían tener la marihuana como moneda de cambio.

En este sentido, también se ha desmantelado una plantación indoor dentro de otro domicilio con armarios dedicados, en exclusiva, a la plantación. No es la primera vez que fuentes policiales alertan de este fenómeno. En la última operación en Catalunya se confirmó dicha practica y, anteriormente, el Comisario de la Brigada Central de Estupefacientes del CNP, Antonio Martínez Duarte, ya había mencionado a este medio los detalles de este trueque: marihuana por speed.

En marcha desde el pasado mes de junio

El pasado 30 de junio, un aviso vecinal a la Policía Municipal permitió llevar a cabo la explotación parcial de la investigación. Durante el operativo, fue detenido un individuo y, además, se llevó a cabo la aprehensión de aproximadamente 170 kilogramos de sulfato de anfetamina en un trastero que estaría a disposición de la organización criminal.

Este detenido fue considerado una pieza fundamental en el engranaje de la organización, dado que no solo era la persona que ocultaba y guardaba la droga, sino que incluso llegó a alcanzar el nivel de distribuidor dentro del grupo, siendo la persona visible de la organización a la hora de realizar entregas y venta de la droga al por menor.

Comentarios