Las vendettas entre clanes rivales por el control del tráfico de droga en la provincia de Málaga son constantes. Los ayuntamientos de la zona hace meses que reclaman más atención, a pesar de los múltiples esfuerzos que ya se han destinado en el denominado “plan del Campo de Gibraltar” para luchar contra el narcotráfico en el Estrecho.
Y es que este viernes ha trascendido que la Policía Nacional investiga un nuevo caso de homicidio en la Costa del Sol: ha sido hallado el cuerpo de un hombre en Marbella con impactos de bala, en el interior de una vivienda próxima a la zona del campo de golf de Los Naranjos.
Según ha podido saber El Mundo, la víctima es un individuo de origen francés y su cadáver ha sido hallado por un amigo, que ha dado la voz de alarma. El citado medio ha señalado que el hombre habría muerto por varias heridas de arma de fuego, mientras que el CNP, a cargo de la investigación, mantiene todas las hipótesis abiertas.
No obstante, el hecho de que la Unidad de Delincuencia y Crimen Organizado (Udyco) se haya hecho cargo de las pesquisas refuerza la posibilidad de que se trate de un ajuste de cuentas.
El cadáver ha sido trasladado a la sede del Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga para que se le practique la pertinente autopsia, mientras las primeras indagaciones se centran en tratar de conocer las actividades de la víctima y profundizar en su entorno para determinar con quién se relacionaba en la Costa del Sol.
Los ayuntamientos reclaman más atención
No es la primera vez que los ayuntamientos de la provincia de Málaga lamentan un homicidio de estas características.
La Costa del Sol se ha convertido en la residencia de muchas mafias del narcotráfico y ya a finales del 2019 el ayuntamiento de Mijas pidió un refuerzo para sus patrullas de la Guardia Civil y precisamente esta semana, el portavoz del Consistorio marbellí, Félix Romero, ha reclamado que el Ministerio del Interior preste una "atención mayor" a la ciudad durante los meses de verano, ya que fuentes municipales han asegurado que hay noches en las que solo hay una patrulla de la Policía Nacional para toda la localidad.
“Plan Campo de Gibraltar”
De hecho, desde el pasado mes de julio la provincia de Málaga empezó a formar parte del denominado plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, cuya ejecución se puso en marcha en agosto de 2018 para mejorar la respuesta policial al fenómeno del narcotráfico en la comarca gaditana y que, hasta el momento, se ha saldado con 268,2 toneladas de droga incautadas.
Recientemente, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, decidió ampliar la ejecución del plan por un año y medio más y ampliar también el ámbito territorial de ese dispositivo policial a territorios de las provincias limítrofes, entre ellas: Huelva, Málaga y parte de Sevilla para lo que destinará una inversión de 48,2 millones de euros.