Nuevo incidente en las prisiones catalanas: un reo muerde a un funcionario en el cuello

Centro penitenciario Puig de les Basses (Figueres)  / Archivo
photo_camera Centro penitenciario Puig de les Basses (Figueres) / Archivo
El interno ha llegado a arrancar parte del tejido del cuello del funcionario de la prisión de Puig de les Basses (Figueres). Ante este nuevo ataque, el sindicato CSIF ha convocado un paro en las prisiones catalanas el domingo 10 de julio y el lunes 11, de 8.00 a 8.20h

Grave incidente en la prisión de Puig de les Basses, en Figueres (Girona), donde uno de los reclusos ha mordido a un funcionario en el cuello, arrancándole un trozo de carne. Según el Departament de Justicia de la Generalitat, el preso estaba alterado porque no encontraba las zapatillas deportivas que él mismo había lavado y dejado el viernes en el patio para que se secaran.

El funcionario necesita ser intervenido quirúrgicamente

Los hechos sucedieron este sábado por la mañana, cuando el funcionario se acercó y, de manera inesperada, este interno "sin mediar ninguna palabra" le mordió fuerte en el cuello pese a que "no estaba interactuando con él". A consecuencia de la agresión, el funcionario ha caído al suelo y se ha dado un golpe en la cabeza. Debido a la herida sufrida, el funcionario fue trasladado primero al hospital de Figueres y luego a la Vall d'Hebron "para una atención más especializada", donde está siendo sometido a una intervención de cirugía plástica.

El interno ha ingresado en el DERT

Por su parte, interno en cuestión ha sido trasladado de forma inmediata al DERT (Departamento Especial de Régimen Cerrado, en sus siglas en catalán) de Puig de les Basses, a la espera de ser trasladado a la prisión de Quatre Camins este mismo sábado por la tarde. Cabe destacar que ese centro penitenciario tampoco cuenta con módulo de psiquiatría.

En este sentido, como ha declarado el portavoz de UGT prisiones a Crónica Global, se trata de un preso con antecedentes psiquiátricos, que "llevaba varios días dando señales de una descompensación". Entendiendo que este incidente se podría haber evitado de haber estado el módulo de psiquiatría habilitado y en pleno uso de sus funciones.

Los sindicatos no pueden más

Ante esta nueva agresión los sindicatos CSIF y Acaip, junto con la plataforma de trabajadores penitenciarios Marea Blava han convocado paros de 20 minutos en todas las prisiones este domingo y lunes. Los paros serán a las 8.00 horas de la mañana cuando se hace el recuento matinal de reclusos, por lo que se retrasa abrir celdas, el desayuno y la medicación.

En este sentido, cabe recordar que recientemente CSIF prisiones lideró una manifestación en Barcelona en la que, precisamente, se protestaba por el auge de agresiones sufridas y el desamparo que sienten por parte del departamento y de la consellera Lourdes Ciuró.

“El mensaje que debe recibir la Administración debe ser inequívoco, directo y contundente. Pongamos fin al desprecio continuo que venimos sufriendo por parte de nuestros dirigentes” aseguraron fuentes de CSIF a este medio. “No queremos más chantajes por parte de quien no tiene la sensibilidad de comprender que somos un colectivo envejecido y agredido”. De hecho, los sindicatos aseguran que solo en los primeros cuatro meses del año los trabajadores públicos han sido víctimas de 160 agresiones graves en el interior de las prisiones catalanas.

Exigen más transparencia

Además, desde CSIF también denuncian una falta de transparencia en la gestión y acceso de las visitas que se realizan en prisiones. En un escrito previo dirigido a Lourdes Ciuró, el sindicato solicitó un listado de datos relativos a las visitas que reciben los internos, ya que para el CSFI “estos datos pueden ser definitivos para poner luz a la oscuridad de esta malnacida lacra que sufrimos los trabajadores/as de las prisiones catalanas”.

Desde el sindicato apuntan a una clara relación de causa y efecto entre las visitas que reciben los internos por parte de organizaciones externas y los incidentes posteriores. Es a raíz de esta creencia que cuestionan la falta de transparencia de la Administración a la hora de facilitarles datos relativos a la gestión de dichas organizaciones y también reclaman contar con datos sobre los estudios que se les realizan a los internos por parte de las asociaciones pro derechos humanos a fin de identificar si están catalogados como agresores intrainstitucionales y si han protagonizado otros incidentes con funcionarios.

De probarse la relación causal que señala el sindicato, ya han avanzado que exigirán a Ciuró la prohibición de acceso de estos grupos a los centros penitenciarios y una declaración pública de la consejera en defensa del talante y profesionalidad de los trabajadores.

Comentarios