El pasado sábado en Barcelona a la salida de una discoteca una mujer de 19 años fue agredida sexualmente y sufrió graves lesiones por parte de dos desconocidos que pudieron huir por la falta de vigilancia y seguridad pública
El pasado sábado de madrugada tuvo lugar una agresión sexual a la salida de una discoteca de las que se encuentran en el recinto de el Pueblo Español en Barcelona. Dos hombres asaltaron a una chica de 19 años, la atacaron con una piedra de grandes dimensiones con la que le causaron graves lesiones en la cabeza y luego la violaron. Pese a que los dos hombres han sido grabados por las cámaras de seguridad, pudieron huir del lugar de los hechos.
Otra agresión sexual que se suma a las anteriores
Una vez más, el sector del ocio nocturno en Barcelona se encuentra en el centro de una situación de violencia sexual que ocurre en las instalaciones de los locales. El caso Dani Alves en la discoteca Sutton, otros antes y ahora éste, ponen de manifiesto que las peticiones de mayor seguridad por parte de los responsables del sector son algo que urge atender.
Reivindicaciones en precampaña electoral
En este sentido, el pasado 7 de marzo FECALON (Federación Catalana de locales de Ocio Nocturno) organizó un debate preelectoral a que fueron invitados todos los partidos políticos con representación en el consistorio barcelonés.
Sin embargo, el aumento de la violencia sexual hacia las mujeres en los entornos del ocio nocturno no fue un tema que preocupara especialmente a los políticos. Se habló de nuevas licencias, de prevenir los botellones, incluso de crear una nueva marca comercial. Sin embargo, pocas propuestas en cuanto a las agresiones sexuales que están menoscabando de manera alarmante la imagen del sector del ocio nocturno de Barcelona, por parte de ninguno de los representantes político presentes en el debate, más allá de la manida reivindicación de mayor presencia policial en las calles.
Aumento exponencial de la violencia sexual
Sin embargo, el crecimiento de las agresiones sexuales en locales de ocio nocturno es un reflejo del aumento desorbitado de la violencia sexual en todos los ámbitos de la sociedad, que ha sido de un incremento de más del 60% de denuncias, sólo en la ciudad de Barcelona. a preguntas de este medio, Fernando Martínez, presidente de FECALON, ya reclamaba mayor implicación de todos los sectores de la sociedad para hacer frente a este preocupante fenómeno.