Cientos de agentes de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, bajo la tutela de un Juzgado de Instrucción número 1 de Girona, están movilizados desde primera hora de este martes para llevar a cabo un macrooperativo policial conjunto, contra una red de falsificación y venta de permisos de circulación.
El operativo que tiene como epicentro la provincia de Girona afecta también a otros puntos del territorio catalán y estatal. S’Agaró, Sant Feliu de Guíxols, Calonge, Llagostera, Quart o Vic son algunas de las ciudades en las que se prevé practicar alguna de las cerca de 900 detenciones que se estiman, entre la cúpula de la trama y los beneficiarios.
Según información de última hora facilitada a esta redacción, la investigación también se ha ampliado a distintas zonas de la geografía española.
Un informático de la DGT como eje central de la trama
Fuentes cercanas al caso han asegurado a eltaquigrafo.com que la investigación se ha centrado en la figura de un informático de la DGT, vecino de S’Agaró, que, valiéndose de su puesto de trabajo, se aprovechaba de las bases de datos oficiales de la Dirección General de Tráfico para expedir los permisos falsos. Se cree que pudo llegar a vender cerca de mil certificados de circulación, por los que (los interesados) podían llegar a pagar hasta 15.000 euros.
El operativo, en marcha desde las 6:30 horas de la mañana de este martes, lo están llevando a cabo agentes del Área de Investigación Criminal de los Mossos de Girona, junto con efectivos del Grupo V de la Policía Nacional en Barcelona y la Comisaría General de Extranjería y Fronteras del CNP. Entre los otros sospechosos, ha adelantado La Cadena Ser, se encuentra otro hombre, vecino de Quart, también en la provincia de Girona, que haría el papel de intermediario entre los compradores y el informático.