La facilidad a la hora de revender estos productos en el mercado negro, y los notables beneficios económicos que se obtienen, han provocado, desde hace años, que las tablets y los ordenadores portátiles se conviertan en un blanco muy codiciado por los ladrones de nuestro país. Estos delincuentes van a la caza de estos dispositivos, pues son conocedores de las muchas opciones de reventa que les ofrece el mercado ‘B’, el ilícito. Eso hace que ubicaciones tales como empresas de oficinas y colegios – cada vez más modernizados – se sitúen en el punto de mira de estas baterías de ladrones, que saben que con un solo asalto, en caso de éxito, tienen opciones de llevarse un buen y cargado botín.
Ante este contexto, Mossos d’Esquadra y Policía Nacional han detectado durante este pasado mes de mayo un oleaje de robos con fuerza en colegios y oficinas de la Comunidad de Madrid y Catalunya, respectivamente, en los que el denominador común han sido, precisamente, estos dispositivos electrónicos de fácil reventa en el mercado ‘B’.
250 ordenados robados en Catalunya
En los casos que se han registrado en Catalunya, las empresas han sido el blanco habitual de una batería formada por 10 ladrones que se han cebado con oficinas del Área Metropolitana Norte de Barcelona. Según informan los Mossos d’Esquadra, los investigadores relacionan a los sospechosos con la comisión de 34 robos, logrando sustraer 251 aparatos electrónicos de conocidas marcas como HP o Asus, en un botín valorado en más de 200.000 euros.
Desmantellem un grup criminal que va sostreure més de 250 ordinadors d’empreses de l'àrea metropolitana valorats en més de 200.000 euros pic.twitter.com/farxkAqftn
— Mossos (@mossos) June 2, 2023
De los 10 sospechosos, todos con papeles y roles perfectamente diferenciados, los agentes han podido detener a cuatro de ellos, con edades comprendidas entre los 26 y los 56 años, entre los días 25, 26 y 29 de mayo. Se les vincula con asaltos perpetrados en empresas de Granollers, Sant Celoni, La Garriga, L’Ametlla del Vallès, Llinars del Vallès, Caldes de Montbui, La Roca del Vallès, Santa Perpetua de Mogoda, Mollet, Sentmenat, Sant Quirze del Vallès, Parets del Vallès, Terrassa, Barberà del Vallès, Esplugues de Llobregat, El Prat de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Gurb y Vic.
140 tablets en un colegio de Madrid
Sin embargo, las empresas no han sido el único blanco de este mes de mayo, que en la Comunidad de Madrid se han registrado varios asaltos muy similares, pero en colegios e institutos. El modus operandi viene a ser el mismo: consiguen inhibir la frecuencia de las alarmas para desactivarlas, y acceder posteriormente al interior para proceder al robo de estos dispositivos electrónicos tan codiciados. La Policía Nacional y la Guardia Civil han detectado varios asaltos en colegios de San Sebastián de los Reyes, Paracuellos y Móstoles.
En uno de estos robos, los intrusos se llevaron 140 tablets y 7 ordenadores portátiles, en un robo que se produjo durante el fin de semana del 13-14 de mayo. Según fuentes policiales todavía no constan detenidos y no pueden confirmar que se trata de la misma batería en todos los casos, como ha sucedido en los casos acaecidos Cataluña.
Dos sectores señalados por los ladrones
Ambos sectores han notado las consecuencias de los robos, no solo por la falta de material y el coste para reponer todo ello, sino también por lo que se conoce como “el síndrome del intruso”. En especial en los colegios de Madrid, varios testigos explicaban que los niños se sentían contrariados por saber que unos ladrones habían irrumpido en su “segunda casa”, tocando sus cosas y llevándoselas.
Aunque los casos acaecidos en Madrid siguen investigándose, las distintas unidades que participan en la investigación de los hechos confían en poder localizar a los ladrones en la mayor brevedad posible.